11 de mayo de 2025
El "xeneize" ganó la definición en medio de un clima "caliente". Los hinchas reprobaron al equipo después del empate sin goles en casa. Pero el final fue con alegría por el pasaporte a cuartos.
Boca no jugó bien, caminó por la cornisa, pero se mantuvo fuerte de la cabeza en el momento de mayor tensión y logró el pasaporte a cuartos de final en el torneo Apertura del fútbol argentino. En medio de un clima "caliente" en las tribunas, con reprobación de los hinchas, el "xeneize" superó por penales 4-2 a Lanús luego de la igualdad sin goles en "La Bombonera".
Ahora, espera por el vencedor del cruce entre Independiente e Independiente Rivadavia de Mendoza, con nueva ventaja de localía.
El primer tiempo fue aburrido porque ambos se equivocaron mucho con la pelota y jugaron lejos de las áreas. Salvio anticipó a Lautaro Blanco y su definición fue desviada, en la más clara. Belmonte cabeceó muy mal en buena posición, mientras que Marchesín desvió un remate de media distancia de Carrera.
El complemento tuvo un poco más de ritmo. Boca se animó con el correr de los minutos. Blondel quiso sorprender desde lejos y, en una réplica, Merentiel asistió bárbaro a Zenón, cuyo remate cruzó todo el arco.
Las mayores emociones llegaron en el último cuarto de hora. Boca atacó con enjundia y Lanús contraatacó con espacios. Carrera se lanzó en "palomita", pero le erró al arco casi desde el área chica. Losada puso las manos firmes para sacar un potente remate de Blonde y otro de Zeballos. Enseguida, Marchesín también tuvo sus atajadas. Y el último intento de Giménez salió ancho. "La comisión, se va a la p... que lo parió" y "que se vayan todos" resonó con fuerza en las tribunas. Los jugadores del "xeneize" se mantuvieron enfocados, tuvieron cien por ciento de efectividad y salieron con una leve sonrisa tras una noche difícil.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Con una programación que celebra la identidad local y el pensamiento global.