20 de noviembre de 2025
Una enorme columna de humo se impuso ayer a la tarde, desde las 14 aproximadamente, en el relleno sanitario de Tandil, donde otro incendio de ramas y residuos de poda volvió a ocupar al personal de Bomberos que trabajó en el control del foco ígneo hasta horas de la noche, en tanto que esta mañana volverían a visitar el predio para constatar que las llamas no hayan recobrado actividad.
Fuentes del Cuartel Villa Italia reportaron a LA VOZ DE TANDIL que el fuego se impuso en una superficie de 100 x 80 metros, en tanto que se desconoce si son incendios intencionales.
La problemática es de vieja data y mereció el reclamo de los vecinos de la zona, sobre todo por la contaminación y las secuelas en la visibilidad sobre las rutas 226 y 30, cercanas al basural.
A principios de 2024 el bloque de concejales nicolinistas manifestó su preocupación por las quemas con la consiguiente emanación de humo y olor en el predio del Relleno Sanitario que afecta el normal desenvolvimiento de actividades, incluso en el Parque Industrial.
Al respecto, el concejal de Alternativa Tandil, Matías Meli, detalló que "esto comenzó con una reunión de vecinos del Relleno Sanitario, quienes manifestaron su preocupación por la quema de ramas y basura, lo que provoca un humo constante que va hacia la zona del Parque Industrial. No solo es el humo y el olor a basura quemada, sino también el peligro que conlleva esto, ya que en varias oportunidades ha estado la Ruta Nacional 226 tapada de humo".
En ese momento, el edil realizó una recorrida por el lugar y observó que "se ha retrocedido 20 años porque nos encontramos con un predio, ubicado antes de llegar al Relleno Sanitario, que lo han habilitado para que los vehículos particulares y las empresas de contenedores descarguen la basura allí y allí están los recuperadores. Lo que hacen es romper las bolsas, recuperar lo que pueden y después prender fuego. Si bien ellos aseguran que no están prendiendo fuego, alguien lo está haciendo porque todos los días se ve fuego y mucho humo".
Y agregó: "otro tema que me plantearon es que en esta época, con tanta temperatura ambiente, muchas de las empresas tienen que trabajar con los portones y ventanales abiertos, y con tanto humo no pueden hacerlo".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.