14 de mayo de 2012
BUENOS AIRES.- El abogado del ex secretario de Transporte Ricardo Jaime, Andrés Marutian, cuestionó ayer al juez federal Claudio Bonadio, a cargo de la causa de la tragedia de Once, al sugerir que el magistrado apela a distintos recursos para "perder el tiempo" y que la investigación quede en la "nada".
En tanto, el juez Bonadío tiene previsto reanudar hoy la toma de declaraciones de acuerdo a la citación de empresarios prevista para las 10.
Marutian criticó que haya citado "a 30 personas a indagatorias", porque estimó que muchos de ellos tendrán justificativos para "apelaciones y la causa va a ir a Cámara" y reiteró que es "una pérdida absoluta de tiempo citar" a Jaime porque "hace tres años" que había dejado "el cargo" y, ahora, se lo llama para "investigar si los frenos funcionaban o no".
Además, Mouratian reclamó al juez federal que "se llegue a saber quiénes son los reales responsables de la segunda mayor ferroviaria en la historia argentina", sin sugerir a quiénes investigar sobre el asunto.
"No pareciera ser que, para direccionar una investigación de tan lamentable accidente, debiera citarse a 30 personas a indagatorias, entre ellos accionistas (de la empresa concesionaria TBA), porque sabemos que el accionista no tiene ninguna responsabilidad si no es directivo de la empresa", cuestionó Mouratian.
El abogado penalista, en cambio, admitió que Bonadio estuvo "bien al citar al presidente (de TBA, Carlos Ferrari) porque tiene toda la responsabilidad de la ley de Sociedades".
El presidente de Trenes de Buenos Aires (TBA) fue imputado por el juez por "impropia utilización" de material rodante, personal y fondos públicos en la empresa, pese a haber negado ante la Justicia su responsabilidad en la tragedia de Once.
"Pero hay otra gente que fue citada, accionista del holding (en el está la compañía), que es una pérdida absoluta de tiempo", criticó ayer Mouratian en diálogo con radio América.
El letrado penalista insistió con que "no se puede perder tiempo haciendo un sinfín de citaciones indagatorias que no van a llevar absolutamente a nada y sí, a perder tiempo porque, después, van a venir las apelaciones y la causa va a ir a Cámara. Todos conocemos la mecánica de nuestro Código Procesal".
En la misma línea, se refirió a Jaime, quien está acusado de los delitos de "peculados" y "estrago culposo" a raíz del hecho que ocurrió el 22 de febrero, cuando un tren de la línea Sarmiento chocó en la terminal de Once, con 51 muertos y más de 700 heridos.
"También, me parece que es una pérdida absoluta de tiempo citar a alguien que hace tres años dejó el cargo para investigar si los frenos funcionaban o no, porque la pericia se expidió al respecto", sostuvo el abogado.
El letrado agregó: "La gente quiere que no se pierda el tiempo y que se llegue a saber quiénes son los reales responsables de la segunda mayor ferroviaria en la historia argentina".
Jaime, la semana última, firmó una presentación judicial con la que pidió que se dejara sin efecto su citación a indagatoria, al argumentar que hacía tres años que había dejado la Secretaría de Transporte de la Nación al momento de la tragedia.
Bonadio no hizo lugar, por lo que el ex funcionario kirchnerista deberá declarar el 8 de junio.
Según el programa de citaciones a indagatoria del magistrado federal, hoy, desde las 10, deberán declarar ante Bonadio en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 11 Víctor Astrella, director de TBA; y Marcelo Calderón, director de COMETRANS, empresa madre de la primera y perteneciente a la corporación de los hermanos Claudio y Mario Cirigliano.
El miércoles, también desde las 10, deberán hacerlo Francisco Pafumi, director de TBA; y Miguel Werba, director de COMETRANS.
La nueva semana de indagatorias finalizará el viernes con las declaraciones de Laura Ballesteros, con inicio programado para las 9; y Antonio Suárez, a las 12; ambos directores de TBA.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.