3 de febrero de 2012

Nacionales

Nacionales. Boudou admitió que la presidenta necesita cuatro años más

El vicepresidente Amado Boudou admitió ayer que Cristina Fernández necesita cuatro años más, además de su actual mandato, para "seguir transformando la Argentina" y calificó a la jefa del Estado como "una líder que es mucho más que una gobernante", al dejar abierta la posibilidad de una nueva reelección.
Cuando se le preguntó si "esta transformación necesita por lo menos cuatro años más de Cristina, además de éstos", Boudou respondió textualmente: "Sin duda. Sin duda. Eso es lo que yo digo, que necesitamos cuatro años de seguir apurando medidas para seguir transformando a la Argentina, porque aún hay mucha gente que no tiene un empleo formal, aún hay mucha gente que necesita mayor cantidad de ingresos".
"Argentina ha encontrado una líder que es mucho más que una gobernante y esto no pasa muy seguido", explicó en declaraciones a Radio La Red.
Agregó que "si uno mira en la Argentina desde Perón no pasó. Cristina Fernández es mucho más que eficiencia de gestión, mucho más que poder llevar adelante los temas".
La semana pasada, durante un encuentro con militantes kirchneristas en Mar del Plata, el vicepresidente no descartó la posibilidad de que se discuta una reforma constitucional para habilitar una segunda reelección de la Presidenta Cristina Fernández, pero luego aclaró que ahora "no es tiempo para eso".
La última vez que se reformó la Constitución fue en 1994 como producto de un acuerdo entre el menemismo y el radicalismo, entonces conducido por Raúl Alfonsín.
En tanto, según asistentes a la reunión en Mar del Plata, Boudou había dicho en esa oportunidad que "no hay que esperar tres años para plantear el tema de una reforma constitucional", aunque aclaró que no comprendía la re-reelección de Cristina Fernández.
Aquel planteo del vicepresidente cosechó en ese momento un encendido rechazo de la oposición, que cuestionó lo que describió como intenciones de "perpetuidad".
En sus declaraciones radiales de esta mañana, Boudou insistió en que "tenemos que mantener el espíritu transformador, de un gobierno que busca todos los días revolucionar alguna cuestión en la Argentina para seguir mejorando".
"Es un espíritu que hay que sostener, porque si no veamos lo que pasa hoy en Europa, gobiernos sin liderazgo que se convierten en representantes de algún sector económico".
En medio la polémica desatada por las manifestaciones del vicepresidente, y las que se sumaron otros dirigentes kirchneristas en los últimos días, el diputado del PJ opositor Francisco de Narváez reclamó a la presidenta que defina si va a impulsar o no la reforma constitucional que habilite su re-reelección.
De Narváez resaltó que "no" es "un negado a pensar en una revisión de la Constitución", aunque aseguró que "si se va a modificar para las reelecciones indefinidas, voy a decir que tienen el derecho de pedirlo pero me voy a oponer".
"El Gobierno amaga, dice "Cristina eterna" y después dice "jamás hablamos de esto". El primero de marzo, a muy pocas semanas de hoy, cuando la señora Presidenta abra las sesiones del Congreso, en su discurso inaugural a nosotros, los miembros del Poder Legislativo, pero a todos los argentinos, diga con claridad "no estoy pensando en una reelección, no estoy pensando en una reforma constitucional" y se terminó la discusión", enfatizó.
No hay duda que la idea la impulsa Cristina
Por Walter Schmidt/DyN.- A esta altura está mas que claro que detrás de la movida re-reeleccionista que profesa el vicepresidente Amado Boudou, está la presidenta, Cristina Fernández.
Si bien la Jefa de Estado no ha mencionado ni siquiera tangencialmente el tema, por ejemplo en el acto que ayer encabezó en la Casa Rosada, es bien sabido detrás de escena que Boudou no dice nada que no esté previamente aprobado por Cristina Fernández. La propia presidenta se lo comunica o lo hace vía el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini.
Desde el jueves, cuando se filtró -no por accidente- la famosa frase de Boudou "no hay que esperar tres años para plantear la reforma constitucional" durante el almuerzo K en Mar del Plata hasta ayer, el vicepresidente desfiló en distintos medios a favor de un tercer mandato de la presidenta.
En principio, la estrategia era presentar esa posibilidad ante el "frente interno", es decir, el peronismo y los potenciales presidenciables en el 2015. Pero con el correr de las horas y de la exposición de Boudou, quedó mas que claro que la puesta en escena excede al ex ministro de Economía y no se limita a la reforma de contenidos sino la búsqueda de un tercer mandato. Y la lógica indica que detrás de esas palabras, está Cristina Fernández.
La duda es si la mandataria saldrá en algún momento a desmentir esa idea, a culpar a los medios o bien a "retar" a Boudou, como si se tratara de una travesura. O bien dejará que la bola de nieve crezca y, ante un operativo clamor, aceptar el desafío.
Ya hay quienes, dentro del oficialismo, empezaron a ponerse serios y a considerar que la presidenta pretende en verdad concretar lo que no pudo Carlos Menem, allá por 1999.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos

Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos. "Perfume de Carnaval" lanzó el certamen competitivo "Canta Perfume" 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil