7 de junio de 2016
Tras la implementación de los topes del 400% y del 500%, la empresa Camuzzi resolvió suspender el proceso de facturación del gas natural e informó que en los próximos días los usuarios que todavía no hayan abonado el servicio recibirán nuevas boletas en sus domicilios.
“Quienes ya hayan pagado un monto que exceda los nuevos valores tendrán un saldo a su favor que será acreditado en el próximo bimestre. Los que todavía no lo hayan hecho deberán esperar la recepción de las nuevas facturas, las cuales serán emitidas en los próximos días”, explicó el gerente de Relaciones Institucionales de la compañía, Rodrigo Espinoza.
Según explicó, durante todo este período “ningún vecino va a verse damnificado” por abonar la tarifa fuera de término ya que la empresa dispuso que “no se realizarán cortes por morosidad”.
Espinoza explicó que Camuzzi todavía espera que el Ente Nacional de Regulación del Gas (Enargas) ofrezca nuevas precisiones sobre la manera en la cual se implementará la disposición mediante la cual se resolvió reducir la magnitud de las suba de las tarifas.
La resolución 99/2016 publicada ayer en el Boletín Oficial indica que el aumento –que originalmente preveía incrementos de hasta el 2000%- tendrá un límite del 400% para los consumos de los usuarios residenciales (categoría R y sus subcategorías) y del 500% para usuarios de la categoría servicio general P con servicio completo.
El artículo 1° de la citada resolución dispone que se instruye al ENARGAS “para que, en el ejercicio de sus facultades, disponga las medidas necesarias a fin de que, durante el año 2016, los montos, sin impuestos, de las facturas que emitan las prestatarias del servicio público de distribución de gas por redes de todo el país, que los usuarios residenciales (categoría R y sus subcategorías) deban abonar por consumos realizados a partir del 1 de Abril de 2016, no superen en más de un CUATROCIENTOS POR CIENTO (400%) al monto final, sin impuestos, que para dichos consumos hubiere correspondido facturar de aplicarse, al mismo usuario y para el volumen consumido en el nuevo período de facturación, las tarifas vigentes al 31 de marzo de 2016”.
En tanto, en el artículo 2° se establece que “las facturas que emitan las prestatarias del servicio público de distribución de gas por redes de todo el país, que los usuarios de la categoría Servicio General P con servicio completo (subcategorías P1, P2 y P3, y equivalentes en el servicio de distribución de propano indiluido por redes; y que incluyan el costo de adquisición de gas natural) deban abonar por consumos realizados a partir del 1 de Abril de 2016, no superen en más de un QUINIENTOS POR CIENTO (500%) al monto final, sin impuestos, que para dichos consumos hubiere correspondido facturar de aplicarse, al mismo usuario y para el volumen consumido en el nuevo período de facturación, las tarifas vigentes al 31 de marzo de 2016”.
La resolución también expresa, en su artículo sexto, que la Secretaría de Recursos Hidrocarburíferos del Ministerio de Energía, “terminará los mecanismos pertinentes para la compensación de los descuentos a realizarse en las facturas de los proveedores de gas a los que se refieren los Artículos 3° y 4° de la presente medida, la que será solventada con recursos del Tesoro Nacional”.
COMUNICADO DE LA USINA
Desde la Usina Popular y Municipal de Tandil, se comunicó que “las distribuidoras municipales bonaerenses definirán este miércoles (por hoy), la aplicación del cuadro tarifario anterior a la resolución N° 22/2016 luego de ser alcanzadas por la medida cautelar dispuesta por el Juez Arias, en una reunión que el sector mantendrá en la ciudad de Azul”.
Desde la Usina de Tandil adelantaron que “desde los vencimientos originales que operen a partir de la fecha deberán facturar a los valores vigentes con anterioridad a la Resolución MIySP N°22/2016; el cual -entre otras cosas- no contemplaba la categoría de usuarios Tarifa Social, generando un perjuicio en los usuarios más vulnerables”.
Por último, indicaron que la Fiscalía de la Provincia apeló el fallo del juez Arias, por lo que se espera que en los próximos días “se resuelva la cuestión de fondo”.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.