19 de enero de 2012
El canciller de Uruguay, Luis Almagro, admitió ayer que algunos sectores industriales de su país "se han visto afectados" por las trabas que aplica la Argentina al ingreso de sus productos, pero aseguró que el balance del comercio bilateral es "definitivamente positivo" a favor de la nación oriental. Almagro destacó que tras analizar la cuestión vinculada a las "trabas comerciales que afectaban nuestras exportaciones y otro tipo de medidas que podían afectar nuestro vínculo comercial con Argentina, hemos visto, al cerrar el año, que se ha logrado un crecimiento importante del 17 por ciento de nuestras exportaciones a la Argentina".
"El balance es definitivamente positivo, sobre todo si tomamos en cuenta que son las cifras más altas de exportación entre los dos países en los últimos 20 años", remarcó el ministro uruguayo, aunque reconoció que, a fuerza de "ser sinceros", ha habido "un par de sectores que se han visto especialmente afectados, como el sector de imprenta y el textil".
Para esos sectores, añadió Almagro, "las licencias no automáticas se han demorado un poco más que los acuerdos que tenemos entre los países".
"No obstante -resaltó-, si vemos en una visión general la película completa, en un contexto de crisis económica y financiera internacional crecer nuestras exportaciones a un 17 por ciento y que el 50 por ciento de las mismas tenga valor tecnológico incorporado, el balance es definitivamente positivo".
El ministro de Relaciones Exteriores del gobierno de José Mujica enfatizó que en su país "tenemos una visión muy positiva y propositiva respecto a avanzar en la integración; queremos que nuestros países tengan la oportunidad de trabajar conjuntamente toda una serie de temas que son estratégicos para nuestro desarrollo, el de Uruguay, el de la Argentina, el de todos".
"Podemos decir que tanto en los temas energéticos, como comerciales, de infraestructura y logística, todo el crecimiento y el desarrollo de nuestros países depende de nuestra visión de la integración. Cuanto más avancemos en esto, más creceremos y mejores posibilidades tenemos", concluyó.
En su edición digital de hoy, el diario uruguayo El País publica un artículo con el título: "Preocupa a vestimenta impacto de trabas argentinas en sus ventas".
"La industria y gremio de la vestimenta solicitaron una entrevista a Presidencia para transmitir su preocupación ante las trabas que aplica Argentina para el ingreso de su producción. Alertan por más envío de personal al seguro de paro", señaló el primer párrafo.
La información agrega que "la cámara que aglomera a las empresas y el Sindicato Único de la Aguja (SUA), mantuvieron ayer una reunión para "analizar" la compleja situación que atraviesa este sector industrial producto de las licencias a las importaciones que aplica Argentina y que en muchos casos superan los 100 días".
"Por ese motivo, las partes realizaron un pedido de entrevista con el secretario de la Presidencia, Alberto Breccia, para buscar una solución, informó el dirigente sindical Jorge Dutrel", continuó el matutino del país vecino.
El artículo puntualiza que "la mercadería cuyos permisos de importación la vecina orilla no autoriza suma unos 5 millones de dólares e involucra a una docena de empresas. Un empresario del sector advirtió que si no surge una solución definitiva a este tema en los meses de enero y febrero, "las empresas comenzarán paulatinamente a enviar más personal al seguro de paro"".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.