29 de septiembre de 2025
Un hombre con pedido de captura nacional e internacional fue detenido en la provincia de Formosa acusado de estafas virtuales millonarias en la localidad bonaerense de La Tablada. Se estima que el monto obtenido de los fraudes ronda en los $40 millones.
Efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina detuvieron en la ciudad de Formosa a un hombre que poseía pedido de captura nacional e internacional, acusado por el delito de estafas virtuales millonarias.
El hecho investigado ocurrió a fines de mayo de este año cuando el involucrado, aprovechando la confianza otorgada en el ámbito de un local de pagos de la localidad de La Tablada, partido bonaerense de La Matanza, habría realizado múltiples operaciones fraudulentas.
En la investigación se constató que dichas maniobras fueron llevadas a cabo en diversas plataformas virtuales -entre ellas Mercado Pago, Naranja X, Astro Pay y Pago Fácil- por un monto aproximado de $40 millones, transfiriendo posteriormente dichos fondos a sus cuentas personales.
"Durante recorridas preventivas en la ciudad de Formosa, el personal policial advirtió la presencia de un individuo en actitud sospechosa en la vía pública y procedió a su identificación", destaca el parte policial al que accedió la agencia Noticias Argentinas.
Al consultar los datos en el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), se constató que pesaba sobre él un pedido de captura vigente por el delito de estafa.
De este modo, al tomar conocimiento, el Juzgado de Instrucción y Correccional Nº6 de Formosa, a cargo de Guillermo Omar Caballero, ordenó su inmediata detención a requerimiento del Juzgado de Garantías Nº3 de La Matanza, de Rubén Norberto Ochipinti.
El detenido, un ciudadano argentino de 22 años, quedó a disposición de la Justicia competente.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.