27 de noviembre de 2025
Cáritas Santísimo Sacramento, ubicada en la calle Fuerte Independencia, conmemora su 35º aniversario en el mes de noviembre. La organización, que inició su labor como resultado de un llamado del Padre Raúl Troncoso, en una misa, y ha crecido hasta convertirse en un pilar de asistencia en la comunidad.
En la actualidad, Cáritas asiste a entre 120 y 130 familias por mes, a quienes se les entregan bolsones que van desde los de emergencia (con menos contenido) hasta otros muy completos.
La labor de la ONG se sostiene gracias al esfuerzo de sus
voluntarias y a la autogestión, ya que Cáritas Santísimo Sacramento no recibe
ningún subsidio estatal. La venta de artículos donados, principalmente ropa, es
crucial, ya que los ingresos generados se utilizan para comprar alimentos.
Diana Alicia Lazarte y Ana María Vanzini, junto a un equipo
de voluntarias, llevan adelante el arduo trabajo de seleccionar y clasificar
todo lo que llega. Las donaciones son muchísimas, y todo debe ser acomodado y
clasificado, una tarea que consume gran cantidad de tiempo.
Las responsables de la selección de los productos, Ana y
Diana, trabajan además los viernes, sábados y domingos, dedicando entre cuatro
y cinco horas por día. El resto de las voluntarias asisten los martes y jueves,
encargándose cada una de acomodar su sector.
Es importante destacar que, si bien la ropa es una fuente de
recursos, los alimentos, la ropa de niños y las zapatillas se entregan
totalmente gratuitos a las familias asistidas.
Programas y
donaciones de gran escala
Además de la autogestión, la entidad ha recibido donaciones
significativas de alimentos tanto de la provincia como de la nación.
Recientemente, en el marco de una política de entrega directa a Cáritas (en
lugar de a punteros), llegaron en dos oportunidades 2,500 kg de alimentos cada
vez, provenientes de Capital Humano.
Cáritas Santísimo Sacramento también participa activamente
en el programa "Rescate de Alimentos" en colaboración con el
Hipermercado Carrefour. Este programa les permite recibir productos próximos a
vencerse, ofreciendo una variedad de artículos que son muy bien recibidos por
la gente.
Atención al público y
vínculo comunitario
La atención al público se realiza los días martes y jueves,
de 9 a 11 de la mañana.
En sintonía con su pertenencia a la Iglesia Católica, la
organización implementa prácticas comunitarias: las personas que asisten rezan
con las voluntarias al inicio. A veces, se solicitan oraciones en conjunto y se
generan espacios de diálogo.
Buscando mejorar la calidad de la atención, Cáritas ha
implementado un buzón de sugerencias para recibir la opinión de la gente.
Además, han realizado ajustes basados en la experiencia, como permitir que la
gente espere dentro del edificio durante el invierno, evitando que sufran el
frío mientras esperan afuera.
Un complejo
habitacional bajo su administración
El compromiso de Cáritas Santísimo Sacramento no se limita a
la entrega de bolsones. La institución también administra el Complejo
Habitacional Casas de la Esperanza. En este lugar residen 35 adultos mayores, y
la organización se siente orgullosa de trabajar también en ese ámbito.
Para celebrar el 35º aniversario, los abuelos de la Casa de
la Esperanza fueron los encargados de pintar un pasacalle conmemorativo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.