25 de enero de 2024
Nicolás Carrillo, concejal de Unión por la Patria e integrante de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, dialogó con La Voz de Tandil sobre la situación del Transporte Público, la ampliación de las frecuencias y los costos.
Desde hace varios días la Comisión de Transporte del
Honorable Concejo Deliberante viene trabajando en un nuevo esquema para
determinar el valor del boleto, las frecuencias, "estamos en una situación de
contingencia, debatiendo la coyuntura y haciendo nuestro aporte desde el lugar
que ocupamos. Una de las situaciones a las que ésta situación afecta es al
transporte público, porque no se está pagando el Fondo Compensador y suponemos
que en el mejor de los casos quedaría congelado, lo cual genera un atraso
enorme para el año en curso. También evaluamos que este Fondo se pueda suspender,
y cabe destacar que en Tandil la mitad de los ingresos de las empresas son de
este esquema. Por otro lado, el combustible aumentó el 100%", declaró Carrillo.
Esta situación afecta "a las empresas, a los usuarios y a
los choferes, a quienes también queremos preservar, porque son fuentes de
trabajo" y en este escenario "con los pies en la tierra y con sentido común,
entendemos que el planteo de la Cámara de Transporte es lógico y certero. Entendemos
que es necesario resolver una presentación o reclamo para que desde el Gobierno
nacional se informe que va a pasar con el Fondo Compensador y también solicitamos
que se restituya una comisión que cobra el Banco Nación por el servicio que presta
en facturación del SUBE que representa un 7%. Y también solicitamos al
Municipio que se realice un estudio de costos completo, creemos que tendría que
hacerse desde el área de economía y desde el Ejecutivo están bastantes reticentes
a eso", remarcó.
En una reunión ampliada donde estuvieron concejales y
empresarios el titular de la Cámara se refirió a la posibilidad que desde el
Municipio se subsidiara un porcentaje del subsidio "nuestra propuesta es
adelantarnos al escenario posible, que el pago del Fondo se suspenda y por esto
debemos escuchar a los usuarios, porque si aumenta la tarifa a un monto
impagable necesitamos subvencionarlo de alguna manera. Se hablaron varias
posibilidades, la creación de una tasa, que lo que se recauda con
estacionamiento medido se destine al Transporte Urbano, entre otras, por eso
necesitamos discutirlo con la gente lo antes posible, porque el Municipio
continuamente espera a último momento y viene corriendo cuando hay que resolver
cosas para ayer. Yo creo que vamos hacia el peor escenario que es la quita",
especificó.
El 30 de enero, en sesión extraordinaria, se tratará el
nuevo esquema del aumento del boleto "entendiendo que lo que plantean las
empresas es lógico, pero también creemos que son importantes todos los temas
que hacen al transporte, como recorridos, garitas, frecuencias, etc.", cerró
Carillo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Cadena de Favores, acciones que contagian