13 de octubre de 2011

Locales

Locales. Celebración del Día Mundial del Lavado de Manos

Con el eslogan “Las manos limpias salvan vidas”, el tema central del Día Mundial del Lavado de Manos son las niñas y niños que actúan como agentes de cambio, llevando a sus hogares y comunidades las buenas prácticas de higiene que han aprendido en la escuela.

Su activa participación y las intervenciones culturalmente sensibles basadas en la comunidad buscan asegurar un cambio de comportamiento sostenido.

Desde la Secretaría de Salud de la comuna, a través de la Dirección de Bromatología, se explicó que “las manos suelen ser el principal vehículo en la transmisión de patógenos a los alimentos. El lavado correcto de las manos es un factor fundamental en la prevención de ETAS (enfermedades transmitidas por alimentos)”.

“Para prevenir la transmisión de enfermedades a través de sus manos todo lo que tiene que hacer es lavarse las manos en forma correcta y frecuente. Lavarse las manos correctamente es una de las cosas más importantes que puede hacer para evitar que los microorganismos contaminen los alimentos”, resaltaron las autoridades.,

Cuando las personas no usan jabón para lavarse las manos que han estado en contacto con heces humanas o de animales, con fluidos como secreciones nasales, con alimentos o agua contaminados, y otros elementos como dinero, transporte público, etc, pueden transmitir bacterias, virus y parásitos a diversos huéspedes.

El lavado de manos con jabón interrumpe la cadena de transmisión de enfermedades.

El lavado de manos con jabón –especialmente en los momentos críticos, es decir, después de usar el inodoro y antes de manipular alimentos– es una intervención clave y costo-efectiva que salva vidas.

¿Cuál es la manera “correcta” de lavarse las manos?

El lavado de manos apropiado requiere jabón y sólo una pequeña cantidad de agua. No es necesario tener agua corriente de un grifo; un pequeño recipiente de agua es suficiente.

Las manos húmedas se deben cubrir con jabón y frotar toda la superficie, incluidas las palmas, el dorso, entre los dedos y especialmente debajo de las uñas, por lo menos 20 segundos. Luego, se deben enjuagar bien con agua corriente (es preferible usar agua corriente o echarse agua antes que usar el agua dentro del recipiente) y secarlas, ya sea con una tela limpia, toallas de papel o agitando las manos.

Una manera fácil de calcular los 20 segundos es encontrar una canción familiar que tome ese tiempo para cantarla; por ejemplo, toma cerca de 20 segundos cantar dos veces la canción del “feliz cumpleaños”.

Si se usan de manera apropiada, todos los jabones son igualmente efectivos para eliminar los gérmenes que causan enfermedades diarreicas e infecciones.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana El torneo se desarrolló el pasado fin de semana

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana. La natación de Unión se consagró campeón en su casa

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil