17 de julio de 2016
El jefe de Gabinete de Secretarios, Mario Civalleri en conferencia de prensa brindada con el responsable de la Secretaría de Protección Ciudadana, doctor Atilio Della Maggioa, se mostró sorprendido por el fallo del Juez en lo Correccional, doctor Carlos Pocorena que condenó a Rubén Diéguez a la pena de un año y 10 meses de prisión condicional y dos años de inhabilitación para ocupar cargos públicos al hallarlo culpable de malversación de caudales públicos y falsedad ideológica.
Explicó que se mostró sorprendido “básicamente porque la figura de malversación de caudales públicos que tiene que ver con un encuadre cuasi administrativo como son los procedimientos que lleva a cabo el municipio en un área”.
“Rescatar que queda salvaguardado el buen nombre Rubén Diéguez en términos que queda descartado algún hecho de corrupción”, remarcó y dijo “hay que ser muy claro en esta apreciación porque este tipo de títulos podría prestarse a dobles interpretaciones de la gente”.
“Nos sorprende porque nos parece que forma parte de un procedimiento que el municipio, viene ensayando no desde esta gestión, sino de gestiones anteriores acreditados por la defensa, pero el juez no lo valorado en los mismos términos”, destacó y aclaró que “va a tener un curso de apelación y tenemos la expectativa de poder modificar en las sucesivas actuaciones este fallo porque obviamente los fundamentos de la defensa tienen que ver con la mecánica de trabajo de un gobierno y en términos administrativos nos parece que no existe tal delito, asi que vamos a esperar que se cambie ese fallo”.
Seguidamente ante una consulta sobre la continuidad del funcionario condenado en el cargo, dijo “Rubén Diéguez va a seguir por ahora en su cargo, precisamente por el tenor de la sentencia, y salvaguardada su honestidad”.
“Cómo no es un caso de corrupción lo vamos a sostener. La defensa de Rubén(Diéguez), tiene que ver con una defensa de ejercer una serie de tareas que el gobierno ha llevado a cabo, vamos a seguir haciéndolo y defendiendo, en este caso, la inocencia del Subsecretario de Desarrollo Social”, sostuvo.
A su vez Della Maggiora dijo que había más elementos para absolverlo que para condenarlo, “esto lo venimos sosteniendo desde hace tiempo. Somos respetuosos del proceder judicial y esta causa ha podido avanzar por la predisposición del ejecutivo municipal para que fuera investigado hasta el más mínimo detalle. Cada pedido de informe que la Fiscalía hacía fue acompañado de cuantiosa documentación informativa, con intervención de diversas áreas dando información hasta el más mínimo punto de los detalles en la causa”.
“En ese sentido, siempre marcar el respeto a la independencia del Poder Judicial. Nunca se ha hecho en la causa un cuestionamiento a los jueces intervinientes, ni a los fiscales, ni se ha recusado ni a jueces ni a fiscales, ni pedido de juicio político, ni cosa que se le parezca. La segunda cuestión en la que se debe poner énfasis adhiero plenamente a lo dicho por Mario Civalleri que no estamos ante un hecho de corrupción. Es una sentencia en que la malversación en estos términos, es prácticamente un tema de neto corte tenicamente teórico y académico, una malversación que no tiene ningún tipo de reflejo en cuestiones de funcionamiento de fondos”, esgrimió el funcionario.
“Hay muchos argumentos que en su momento esgrimió el doctor Dames(defensor de Diéguez) en el extenso alegato, minucioso, puntilloso, elogiable en si mismo como pieza jurídica. La verdad que se habían planteado todos los aspectos que hacían a la improcedencia de sostener la acusación y por supuesto como considerábamos que era injusta la acusación, considermos que es injusta esta condena”, expuso Della Maggiora.
Al igual que Civalleri se mostró sosprendido por el fallo, al sostener que “hay muchos argumentos jurídicos que a nuestro entender impiden que haya una sentencia de este tipo. Por supuesto que no se nos escapa que hay siempre un contexto donde las decisiones se toman. Determinadas situaciones que a veces condicionan un tipo de decisión”.
“La defensa tendrá que hacer de aquí en más sus recursos. Primero estamos convencidos de la inocencia de Diéguez. Es una cuestión técnica, de índole muy administrativa, en donde si, lo hemos marcado antes, ha quedado evidenciado en esta oportunidad hay una cierta invasión de algunos criterios de la Justicia hacia esferas que son propias de la administración pública, porque se está consumando algo que habíamos dicho tiempo atrás, que de ahora en más para ver si hay una ayuda directa si se otorgan bien o mal vamos a tener que pasar por la Fiscalía para ver si está mal o bien”, deslizó el funcionario en una velada crítica al Poder Judicial.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.