22 de julio de 2025
La gigantografía de sumo pontífice, de 50 metros de altura por 5 de ancho, se encuentra ubicada en La Plata. Antes, el referente del arte urbano había homenajeado a Maradona y Messi.
Después de retratar a gran escala a las leyendas del fútbol Diego Armando Maradona y Lionel Messi, el referente argentino del arte urbano, Martín Ron, completa su trilogía de ídolos populares del país con un mural dedicado al papa Francisco, de 50 metros de altura, en la ciudad de La Plata.
Una paloma blanca agita sus alas. Abajo, el papa Francisco la observa con una sonrisa y extiende el brazo, como si la invitara a remontar el vuelo.
La escena es real y ocurrió en 2013, poco después de que Jorge Bergoglio fuera elegido pontífice. Quienes fueron testigos cuentan que unos peregrinos regalaron la paloma a Francisco, pero el ave no quería irse de su mano.
Ahora la escena vuelve a cobrar vida a 50 metros del suelo, sobre una medianera cercana a la imponente catedral de la ciudad argentina de La Plata, reproducida en formato gigante con la técnica hiperrealista del muralista Martín Ron.
"Queríamos que fuera un homenaje post mortem, que tuviera una conexión con el cielo. Por eso elegimos una imagen muy conocida, en la que Francisco aparece sonriente, elevando el brazo, acompañado de una paloma, símbolo de paz y espiritualidad", explica Ron en una entrevista con EFE.
La obra se emplaza en el corazón histórico de la capital de la provincia de Buenos Aires y será inaugurada oficialmente el 26 de julio. De acuerdo con las autoridades locales, se trata del mural más grande del mundo dedicado al primer pontífice argentino.
La imagen fue seleccionada tras varios meses de trabajo creativo y responde a los desafíos técnicos del mural, que debía adaptarse a un formato inusual: 50 metros de alto por apenas cinco de ancho.
"Era una pared muy difícil por su verticalidad. La imagen elegida resuelve todo: tiene una cinta larga, una cruz, un brazo que sale del plano y se conecta con el cielo", detalla el artista, de 44 años, que lidera un equipo de cinco personas.
El mural fue impulsado por la municipalidad de La Plata y el arzobispado local, que convocaron a Ron por su trayectoria y proyección internacional. El artista había realizado intervenciones anteriormente en esa ciudad, aunque en una escala mucho menor.
"La gente estaba esperando una obra mía", señaló el artista.
Ron es el muralista más reconocido de Argentina, cuenta con obras de gran formato en diversos países y ha convertido la representación de ídolos populares en una marca de su obra.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.