14 de agosto de 2012

Nacionales

Nacionales. Confirman nueve muerte por gripe A en Santa Fe

SANTA FE.- Autoridades sanitarias de Santa Fe reportaron ayer una nueva muerte por gripe A en la provincia, donde son dos los decesos por esa causa en lo que va de 2012, y advirtieron que se trata de personas que no estaban inmunizadas contra la enfermedad.

"Son dos las muertes por gripe A", confirmó en declaraciones a DyN la directora de Promoción y Protección de la Salud provincial, Andrea Uboldi.

Fuentes sanitarias informaron a esta agencia que el nuevo deceso se produjo en el norte de la provincia, mientras que el reportado el domingo correspondió a una persona oriunda de la localidad de Esperanza.

El ministerio de Salud provincial sostuvo que se trata de "dos casos fatales de influenza en personas pertenecientes a grupos de riesgo y no vacunadas".

La cartera sanitaria expresó que "desde el 26 de julio se han detectado los primeros casos confirmados de influenza H1N1 en la provincia, por lo que a la fecha hay una amplia circulación del virus de gripe (A y B), habiéndose presentado dos casos fatales de influenza en personas no vacunadas, pertenecientes a grupos de riesgo".

El ministerio instó a vacunarse contra la gripe y manifestó que "se han aplicado 200 mil dosis de vacuna antigripal trivalente que cubren al 50 por ciento de la población".

En ese sentido, Uboldi dijo en un comunicado que en el marco de la campaña de invierno 2012 "se continúa aplicando la vacuna antigripal trivalente" y destacó la importancia de "la vacunación de todos los grupos, especialmente por las bajas temperaturas y para proteger a los más vulnerables".

La funcionaria recordó la recomendación para la aplicación de la vacuna a personas de grupos en riesgo de contraer la enfermedad, como personal de salud, embarazadas en cualquier trimestre de gestación, puérperas hasta 6 meses posteriores al parto, niños de 6 meses a 2 años y adultos mayores de 65.

La inmunización también está indicada para personas con afecciones genéticas, musculares o de desarrollo graves, trastornos respiratorios, asmáticos, cardiopatías congénitas, diabetes, insuficiencia renal crónica, alteraciones en las defensas (por VIH o medicación), enfermedades onco-hematológica y tumorales, trasplantados y obesidad.

El 4 de agosto, un policía de 30 años murió en un centro asistencial privado de Misiones, donde permanecía internado con síntomas de gripe a H1N1 a la espera de la confirmación del diagnóstico.

El viernes, autoridades sanitarias de Corrientes informaron la detección de tres casos posibles de gripe A en la capital, Santo Tomé y Gobernador Virasoro, cuyas muestras fueron remitidas al Instituto Maiztegui para confirmar la presencia de la enfermedad.

La epidemia de gripe A (H1N1) produjo unos 10 mil casos confirmados y provocó la muerte de 626 personas en el país en 2009, en el marco de una pandemia.

En los primeros meses de 2012 el ministerio de Salud de la Nación distribuyó dosis de la vacuna antigripal a las provincias, que este año cubre contra tres tipos del virus de la influenza: el A (H1N1), A (H3N2) y B.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos

Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos. "Perfume de Carnaval" lanzó el certamen competitivo "Canta Perfume" 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil