29 de octubre de 2009
El futuro inmediato de las 4 sucursales de la cadena de supermercados "Toledo" en la región se definirá en los próximos días con la venta a "una o dos" grandes firmas del sector, indicó ayer Hugo Mohuapé, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, seccional Tandil.
Si bien es un hecho el trascendido que ocupó las páginas de varios medios de comunicación durante la semana pasada, más precisamente que "Toledo se vende" en nuestro distrito, Azul, Olavarría y Balcarce, todavía no fue corroborado que "Wal-Mart" sea el único grupo que se haga de las acciones.
Ayer el gremio no descartó que sean 2 las firmas que se dividan las 4 sucursales, de acuerdo a lo que surgió de un encuentro que mantuvieron en nuestra ciudad el último martes, integrantes de "Toledo" y sindicalistas de las ciudades involucradas.
Los gremios, al enterarse del rumor sobre la transacción, solicitaron una audiencia con Antonio Toledo, titular de la firma. Finalmente, el empresario envió a un representante a nuestra ciudad, para el cónclave que tuvo lugar en las últimas horas.
Allí los gremios escucharon un dato alentador: la o las empresas compradoras respetarán la legislación vigente y tomarán la totalidad del personal de "Toledo". En el caso de Tandil, se trata de 90 empleados. "Algunos de ellos con una antiguedad importante, ya que vienen desde los tiempos de Aragone", remarcó Mohuapé.
El gremialista sostuvo que "nos desesperaba un poco no tener precisiones, y había cierta intranquilidad en nuestros representados, por eso solicitamos una reunión, que finalmente se dio el martes a la tarde en San Lorenzo 1345 de nuestra ciduad", comentó Mohuapé en contacto con el programa "Cada Mañana" de AM 1560. Hasta aquí vinieron los secretarios generales y gremiales de Olavarría, Azul y Balcarce.
El vocero de "Toledo" sólo se limitó a ratificar la operación, y dijo ante los sindicalistas que "entre las 5 grandes empresas supermercadistas está el o los compradores" de las sucursales. Esto quiere decir que las negociaciones avanzan con más de una firma, analizó Mohuapé.
De todos modos, la cláusula principal pasa por el cumplimiento del artículo 225 de la ley, donde se especifican los términos de la continuidad del personal en el marco de la transferencia empresarial.
"Existe la posibilidad de que haya dos compradores, y se dividirían las 4 sucursales", destacó el entrevistado.
Ayer había en La Plata una reunión donde se gestionarían cuestiones legales del traspaso, mientras que las expectativas están puestas en la jornada del próximo martes, cuando nuevamente en Tandil, Empleados de Comercio y Toledo vuelvan a verse las caras, quizás con la confirmación de la o las empresas compradora.
Mohuapé, desde su experiencia gremial, evaluó la conducta de las multinacionales supermercadistas. "Utilizan una metodología de rotación que a veces no contempla la experiencia del personal, por eso el sindicato insiste en la necesidad de capacitarse para que el trabajador pueda garantizar la continuidad laboral", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.