16 de septiembre de 2025
Transcurrida apenas una semana de lo que fue una catastrófica elección del lunghismo y lentamente comenzaron los análisis como también las reuniones para hacer catarsis. Si bien muchos lo mencionan por lo bajo, la figura de Julio Elichiribehety, Jefe de Gabinete y Jefe de Campaña, aparece como el principal apuntado por el magro resultado conseguido el pasado 7 de septiembre.
Por Bernardo Paredes
El 14% de los votos conseguidos en las elecciones legislativas marcaron un punto de inflexión en el radicalismo lugareño. Tras más de dos décadas sumando una victoria tras otra, en esta oportunidad se encontraron con el peor de los escenarios posibles. Gran parte de la sociedad habló en las urnas, más allá de todas las suposiciones que se realizaron en la previa, en donde el mismo oficialismo hablaba de que sería un panorama reñido, pero se daba por descontado que ingresarían tres o cuatro de sus candidatos al HCD.
Finalmente, nada de eso ocurrió, solamente Juan Salceda logró una banca y la pelea por el primer puesto fue entre Fuerza Patria y la Libertad Avanza, corriendo del eje al lunghismo. Las estrategias enfocadas a evitar la polarización entre las dos fuerzas nacionales no funcionaron y todos apuntaron a Julio Elichiribehety, quien no solamente es el Jefe de Gabinete, sino que también fue el Jefe de Campaña.
Al respecto, si bien cierto grado de polarización era esperable, nadie encuentra explicación a tanta diferencia de votos con respecto a las dos primeras fuerzas, y peor aún, a la magra distancia (inferior a los 3 mil votos) con respecto al cuarto contendiente que solo participaba con un cuerpo de boleta local, considerando la enorme desproporción en cuanto a presupuesto de campaña y aparato electoral.
Mientras internamente muchos tratan de encontrar respuestas al fracaso en las urnas, son pocos los que se animan a realizar una fuerte autocrítica sobre por qué se llegó a esta situación. El desgaste de la gestión, la falta de recambio y la lenta reacción, en varios temas no solamente de agenda sino del día a día de los vecinos, dejaron expuesta a la gestión.
Resulta evidente que cada vez menos personas creen en los gestos de apertura del Gobierno local a las instituciones y referentes de la ciudad, cuando iniciativas ambiciosas y enormemente publicitadas como el Acuerdo del Bicentenario naufragan en el olvido. Ni hablar cuando se incorporan a las listas de candidatos personas reconocidas en la comunidad, como los casos de Laura Aladro y el presidente del club Los 50 José Jiménez, pero en lugares con muy escasas chances de ingresar, al estilo de las estrategias de los supermercados de colocar "productos gancho" en oferta para inducir la compra de artículos de poca salida.
En el tramo final de su carrera, de hecho en varias oportunidades manifestó que se alejaría en breve del cargo que actualmente ocupa, Julio Elichiribehety ha sido el mentor de la campaña y el impulsor de tantas otras, como muchos acuerdos y promesas que luego no se pudieron cristalizar, hoy tiene gran responsabilidad de lo ocurrido el 7 de septiembre. Mientras buscan responsables y respuestas, el "Jefe de Campaña" fue el padre de la derrota.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.