4 de enero de 2024

Nacionales

Nacionales. Continúa la alerta naranja por calor extremo en Neuquén, Río Negro y La Pampa

La alerta naranja, que hace referencia a un efecto "moderado a alto en la salud", comprendía hoy el este de Neuquén, en la zona de Confluencia, este de Añelo y de Pehuenches y Picún Leufú); al noroeste de Río Negro, en el este de El Cuy y General Roca; y al oeste de La Pampa, en Chical Co y Puelén.

En esas zonas las máximas rondarán los 35 grados y como las altas temperaturas se vienen sosteniendo en los últimos días, el SMN mantiene el nivel naranja que implica que el calor "puede ser peligroso, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas".

Por otro lado, el organismo nacional emitió una alerta amarilla por temperaturas extremas por calor para un sector del oeste de Córdoba, en las zonas serranas de Cruz del Eje, Minas, Pocho, San Alberto y San Javier; el noreste de San Luis, en las zonas bajas de Chacabuco, Junín y Libertador General San Martín; y el noreste de Mendoza, en el este de Las Heras, La Paz, Lavalle, San Martín y Santa Rosa.

Para esta tarde se prevén temperaturas máximas de 35 grados en Cruz del Eje, en Córdoba; y de 36 en las ciudades mendocinas de La Paz y San Martín.

El nivel amarillo implica temperaturas que "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas", indicó el SMN.

Por las altas temperaturas sostenidas, el organismo nacional recomendó aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed; no exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas); prestar atención a los bebés, niños, niñas y a las personas mayores; evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas; evitar comidas muy abundantes; ingerir verduras y frutas; y reducir la actividad física.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Denuncia federal

Denuncia federal. Lafourcade: "Pedimos la intervención inmediata de la Fiscalía y de Gendarmería Nacional para ordenar el desalojo"

La defensora del Pueblo, Dra. Paula Lafourcade, dialogó con LA VOZ DE TANDIL sobre su presentación de este martes ante la justicia federal, para pedir el ordenamiento de la traza urbana de la Ruta Nacional 226, sobre la que denunció, "hay una apropiación indebida del espacio público", de parte de vendedores ambulantes, camioneros que estacionan sus equipos de transporte y venta de autos y maquinaria sobre las banquinas.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil