23 de noviembre de 2011
BUENOS AIRES.- La balanza comercial registró en octubre un superávit de 1.222 millones de dólares y creció 30 por ciento con relación al mismo mes del año pasado, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Este resultado se logró a partir del freno a las importaciones que indujo el Gobierno en los últimos meses y que provocó una desaceleración en el ritmo de crecimiento de las compras externas.
El Indec precisó que en octubre se adquirió mercadería en el exterior por 6.306 millones de dólares, un 27 por ciento más que un año atrás a partir de subas de 7 por ciento en los precios y de 19 por ciento en las cantidades.
En tanto, las exportaciones crecieron 28 por ciento a 7.528 millones de dólares.
En los primeros ocho meses del año las importaciones alcanzaron picos de crecimiento interanual de, por ejemplo, 52 por ciento en enero, 43 por ciento en agosto y 39 por ciento en mayo.
A partir de esta mecánica que erosionaba el superávit comercial el Gobierno aplicó una serie de medidas que se intensificaron en septiembre y octubre.
Se restringieron las compras de bienes de capital, intermedios y de consumo, para de esta forma poder mantener la compra de combustible y energía en la medida necesaria para abastecer la demanda interna.
De acuerdo a la información del Indec las compras de bienes de capital subieron 17 por ciento, la de bienes intermedios 25 por ciento y las de bienes de consumo 23 por ciento; pero las de combustibles y energía crecieron 109 por ciento.
En lo que respecta a las exportaciones el alza de 28 por ciento -segundo mes en el año en que están por encima de las importaciones- es consecuencia de un incremento de 12 por ciento en los precios y de 14 por ciento en las cantidades despachadas.
Las ventas de productos primarios subieron 81 por ciento, las de manufacturas de origen industrial 26 por ciento y las de origen agropecuario 14 por ciento, mientras que las de combustibles y energía apenas lo hicieron un 6 por ciento.
El MERCOSUR continúa siendo el principal bloque de comercio argentino, hacia donde se despachó el 25 por ciento de las exportaciones y desde donde se compraron el 33 por ciento de las importaciones.
A partir de los números de octubre, el superávit comercial entre enero y octubre de 2011 asciende a 9.383 millones de dólares un 16 por ciento inferior al que se había registrado en el mismo período del año pasado.
Las exportaciones subieron 25 por ciento a 71.081 millones de dólares, mientras que las importaciones aumentaron 35 por ciento a 61.697 millones.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.