7 de febrero de 2009
Tal como estaba previsto, el pasado jueves en la Escuela Nº 5 de San Martín de los Andes, se realizó la acreditación y correspondiente entrega de chip para todos los atletas que se inscribieron para participar del Cruce de Los Andes. Posteriormente a orillas del Lago Lacar cada equipo armó su conteiner de campamento para las dos noches de carrera.
Luego en horas de la tarde se realizó la charla técnica, a cargo de Sebastián Tagle, quien recalcó que la primera etapa va a ser muy dura, estimando que los punteros tardarán entre 4 y 5 horas en finalizar y 13 horas para los últimos.
El tiempo en San Martín de los Andes amaneció frío y con lluvias, lo que fue cambiando durante el día. Para los días de competencia se pronostica una mejora del clima.
Tandil estará muy bien representado con los corredores de elite como Sebastián Tosti, Julián Peralta, y más de 20 participantes de nuestra ciudad que van a vivir una experiencia de aventura diferente.
SEGUNDA ETAPA
Hoy desde las 8.30 estarán largando los equipos. Se realizarán largadas de 50 equipos por orden de llegada. Categoría general. 8.30 primeros 50 equipos. 8.40: 51 al 100. 8.50: 101 al 150. 9: 151 al 200. 9.10: 201 al 250. 9.15: 251 al 300. 9.20: 301 al 350. 9.25: 351 al 400. 9.30: desde el 400 en adelante.
Es el recorrido menos duro de los tres días. Empezarán con 5 km de camino ancho de montaña, después entrarán en un sendero costeando el Lago Epulafquen. En el km 11 aproximadamente tendrán que cruzar la angostura del Lago Epulafquen con el Lago Huachulafuen, es un paso por agua (muy profunda) de 60 metros aproximados. En este punto habrá canoas inflables de la organización con remos y salvavidas. En estas canoas se podrán subir 2 equipos y llegar hasta la costa de enfrente, lo deberán hacer remando. No habrá tiempos muertos en este paso. Pueden pasar nadando quien así lo prefiera. 5 km más adelante tendrán que pasar otra Angostura donde son 150 metros de agua. A diferencia de la otra angostura en esta, el agua les llegará al pecho.
Camp 2: Un lugar increíble. Podrán retirar los containers y buscar ubicación. El lugar es grande y nuevamente estará prohibido acampar en la playa. Los competidores aprovecharán para descansar, comer e hidratarse bien, para recuperarse fuerzas y afrontar lo que será la tercera y última etapa.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.