17 de diciembre de 2024
La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó el juicio oral en la causa conocida como Hotesur y Los Sauces. La dos veces ex mandataria y actual presidenta del Partido Justicialista ya está condenada por la causa Vialidad, que llegará al Máximo Tribunal en 2025.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó ayer un recurso extraordinario presentado por la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner, el diputado nacional Máximo Kirchner y otros imputados en las causas Hotesur y Los Sauces.
Esta decisión del Máximo Tribunal, en donde se investiga el delito de lavado de activos, acentuó el ya complicado panorama judicial de la presidenta del Partido Justicialista: deberá afrontar tres juicios orales.
Además de la causa Hotesur y Los Sauces, Cristina Kirchner deberá ir a juicio oral por los casos de la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán y por los cuadernos de las coimas, cuya fecha de inicio está prevista para el 6 de noviembre de 2025. Cabe recordar que la dos veces ex presidenta ya fue condenada a seis años de prisión por corrupción en la causa Vialidad.
A continuación, un detalle de la situación de las causas judiciales que comprometen el futuro de Cristina Kirchner, la presidenta del Partido Justicialista (PJ).
Causa Hotesur y Los Sauces
Tras el fallo de la Corte de este lunes, se anuló el sobreseimiento de Cristina Kirchner y habrá que realizarse la instancia de juicio oral. Esta causa está conectada con el caso Vialidad. La hipótesis que investiga la Justicia es que, como contraprestación por los contratos millonarios de la obra pública de Santa Cruz, Lázaro Báez transfirió al patrimonio de la familia Kirchner dinero justificado como contratos de alquiler de habitaciones de sus hoteles en la ciudad santacruceña de El Calafate. Además, el empresario de medios y el juego Cristóbal López les habría transferido dinero como pago por el alquiler de departamentos.
En primera instancia, los jueces Daniel Obligado y Adrián Grümberg habían sobreseído a la ex presidenta. Casación revirtió ese fallo, pero eliminó a Florencia Kirchner, hija de la ex mandataria, de la lista de los acusados.
En este caso sólo falta hacer una instrucción suplementaria y terminar ciertos peritajes antes de poder fijar la fecha del juicio oral. Los magistrados que deberían juzgar a Cristina Kirchner, su hijo Máximo Kirchner y otros 24 imputados son José Michillini, Adriana Palliotti y Nicolás Toselli. El inicio del proceso se podría demorar.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.