15 de mayo de 2024
Paula, integrante del MTE-Cooperativa de Construcción, y Milagros y Paola del Movimiento Evita dialogaron con La Voz de Tandil sobre la situación que atraviesan los Movimientos Sociales en nuestra ciudad.
Este miércoles, en el marco de una Jornada nacional de Lucha,
movimientos sociales se manifestaron en nuestra ciudad, en la Plaza
Independencia, frente al Palacio Municipal.
Paula, del MTE indicó que "hace dos meses que se desfinanció
el Fondo de Integración Socio Urbana que viene a garantizar las obras de
integración en los barrios populares, que dignifican la vida de miles de
familias. Se trata de obras que tienen que ver con el acceso al agua, a
cloacas, a electricidad segura y, además, genera muchísimos puestos de trabajo".
Según contó, "a nivel nacional muchas de éstas obras
quedaron frenadas y en Tandil hay 5 que estaban en ejecución. El estado
nacional sigue cobrando el Impuesto País, que estaba destinado a este tipo de trabajos,
lo que afecta a muchos trabajadores, hablamos de alrededor de 80 puestos en
Tandil y 250.000 a nivel nacional".
Desde las organizaciones sociales, "hemos creado nuestro
propio trabajo, generamos derechos, armamos unidades productivas en
cooperativas, creemos que hay un odio enorme al pueblo y por las organizaciones
sociales que sostienen no solo los derechos, sino también sostienen el
Monotributo Social que nos permite tener acceso a una obra social y tener
aportes jubilatorios, también el salario social complementario que es un piso
salarial básico del trabajo que venimos haciendo. Desde el gobierno también buscan
deslegitimar todo lo que venimos haciendo y sabemos que cuando el Estado se
retira somos las organizaciones sociales las que sostenemos las ollas en los
barrios, las que acompañamos procesos, por ejemplo, de consumo problemático
para que los pibes no estén en la calle, entre tantas otras cosas" agregó.
Por esto, "lo que venimos a hacer hoy es visibilizar nuestro
trabajo y reclamarle al Municipio que se haga cargo de lo que falta y que
intervenga ante Nación para que se pague lo adeudado", finalizó.
Por su parte, desde el Movimiento Evita agregaron, "en
nuestro caso había 8 compañeros que estaban con el Potenciar Trabajo que se
vieron afectados por la baja, ese plan era para poder tener un ingreso digno. Trabajábamos
en el mejoramiento urbano, nos frenaron la obra en noviembre y ya en diciembre
no tuvimos ingresos que nos permitían una vida más digna. Lo que más nos duele,
mas allá de lo económico, es saber que hay muchos vecinos de los sectores más
relegados que ven vulnerado su derecho de acceder a tener una vereda o espacios
adecuados en el barrio".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El Municipio de Tandil informó que desde mayo de este año no se cobrará más el estacionamiento medido los días sábados, por lo que el cobro quedará vigente únicamente de lunes a viernes, entre las 10 y las 20 horas.