26 de marzo de 2024
Pocas veces en la historia económica reciente, el consumo registró un derrumbe de semejante magnitud. En especial respecto del consumo de carne vacuna y sus derivados. Concretamente, la venta de carne se desplomó nada menos que un 36,2% en el último año. Lo llamativo es que esa caída se produjo desde un nivel que ya se encontraba lejos de las mejores mediciones históricas.
En la actualidad, el consumo por año por habitante se encuentra en 39,5 kilos contra 53,8 kilos de hace un año, de acuerdo a la estadística del consultor y productor ganadero Andrés Costamagna, en base a los registros de la cámara de la carne, que computan tanto la producción como las exportaciones de ganado.
Lo más preocupante es que, a diferencia de otras oportunidades, esta vez no existe una compensación interna: la caída en el consumo de carne vacuna fue acompañada por una baja en la de pollo y también de carne de cerdo.
En estos dos últimos casos, la baja interanual se acerca al 5% en cada caso, dice Costamagna.
Para evitar una disparada en los precios de la carne, el Gobierno habilitó importaciones de carne de cerdo. Esa medida le pone un techo no sólo al precio del cerdo sino también
Consumo en rojo
Los últimos datos del comportamiento del consumo dan una idea de la preferencia de los argentinos a la hora de hacer las compras.
Según la consultora Scentia, especializada en consumo masivo, las ventas de alimentos, bebidas, y productos de higiene y limpieza cayeron 4,1% (en volumen) durante febrero, en relación al mismo mes del año pasado.
(Fuente: Iprofesional)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Los denominados "criptoactivos" se habían recuperado en abril pasado, y recientemente, la justicia logró devolverlos a la persona que había sido estafada luego que vulneraran su cuenta de Home Banking.