11 de noviembre de 2025
El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con "Atributo a Bordo".
El Municipio de Tandil recordó a los usuarios que viajen con SUBE física y cuenten con descuentos locales, que es importante mantener la tarjeta actualizada para garantizar que los beneficios se apliquen correctamente al momento de viajar.
El proceso de actualización de la tarjeta SUBE física es
ágil y puede realizarse en simples pasos a través de los siguientes canales:
· App SUBE: Seleccionar la opción "Acreditá y consultá
saldo", luego "Ver Saldo" y apoyar la tarjeta en la parte de
atrás del celular hasta que muestre el mensaje "Tu tarjeta está
actualizada". Para utilizar esta funcionalidad es necesario contar con un
teléfono con sistema operativo Android 6 o superior y tecnología NFC.
· Terminal Automática: En la terminal más cercana, apoyar la
SUBE unos segundos hasta que el equipo indique que la retires.
· En el validador del colectivo: Mediante la funcionalidad
Atributo bordo. Al subir, se debe indicar al chofer que hay una actualización
pendiente en la SUBE. Luego, acercar la tarjeta al validador, en el mismo lugar
donde se paga el boleto, hasta que la pantalla indique que el atributo fue
aplicado.
Es importante mencionar que los beneficiarios de la Tarifa
Social Federal, subsidio otorgado por el Estado Nacional para viajar con 55% de
descuento, no deben realizar el trámite de actualización.
Para consultas o más información, las personas interesadas
pueden dirigirse a las oficias ubicadas en Rodríguez 445, comunicarse al correo
sube@tandil.gov.ar o al teléfono 2494 42-2433.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El Comando de Prevención Rural (CPR) Ayacucho, dependiente de la Coordinación Dolores, logró el esclarecimiento de un importante ilícito caratulado como "Robo de mercadería en tránsito - Privación ilegal de la libertad", comúnmente conocido como "Pirata del Asfalto". Las tareas investigativas culminaron con la identificación e individualización de los autores del hecho y el recupero total de la mercadería sustraída.