22 de marzo de 2024
Trabajadores de las diferentes dependencias de Anses se declararon en Estado de Alerta y Movilización ante el despido de dos trabajadoras.
Erica Lanzini encabezó la conferencia de prensa en la puerta
de las oficinas de la Sede Regional de Anses, Pinto 558, donde contó que "extraoficialmente
llegó la información que hoy se emitieron 1000 telegramas de despidos desde la
oficina de RRHH de Anses Central. No hay criterio respecto de que personas iban
a recibir el telegrama. En Tandil dos personas recibieron el telegrama de
despido con vencimiento el 31 de marzo, una de ellas se desempeña en atención
telefónica y la otra en la UDAI. Entendemos que más trabajadores pueden ser
despedidos de acá al miércoles".
Hasta este mediodía los trabajadores, que desde temprano se
declararon en Estado de Asamblea Permanente y lo harán durante toda la jornada
esperando comunicación con el Titular de Anses Tandil, Gonzalo Santamarina. Este
viernes permanecieron en el edificio hasta cumplir el horario laboral y se
suspendió la atención al público "hasta tanto el Jefe Regional nos explique qué
ocurre con los despidos, que no tienen ningún tipo de fundamento", indicaron.
Las dos trabajadoras se encontraban en su puesto de trabajo
al momento de recibir sendos telegramas, "no había habido ninguna comunicación
previa, no hay motivos, nunca habían tenido una causa ni sumario previos, tenían
un cumplimiento total de las tareas que corresponden. La única razón que tiene
este Gobierno es reducir la planta de trabajadores con el discurso engañoso que
con el despido de trabajadores se van a solucionar los problemas del país",
agregaron desde la asamblea.
En las oficinas de las diferentes dependencias de Anses se
desempeñan alrededor de 100 trabajadores nucleados en los gremios ATE, APOPS,
SECASFPI y UPCN, "no tenemos notificación de nada, ni si van a suceder más
despidos o si van a cerrar dependencias. Entendemos que acá se realizan muchos
tramites importantes para la ciudad y la región, porque acá se hacen los
trámites de jubilación de 11 distritos. Cada una de estas decisiones tomadas de
manera arbitraria impiden que los tramites se puedan llevar adelante",
agregaron.
"Vamos a tomar todas las medidas necesarias junto a todos
los gremios que nos representan y con el conjunto de los trabajadores y
seguiremos así hasta que nuestras compañeras sean incorporadas a sus puestos de
trabajo", detallaron.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.