7 de agosto de 2025
Momentos de tensión y dramatismo extremo se vivieron en la planta de la empresa Secco en San Martín, cuando la Policía Federal irrumpió violentamente. Las fuerzas de seguridad se hicieron presentes luego de que los empleados protagonizaran una medida de fuerza por despidos. Uno de los trabajadores subió a una estructura, ató una soga a su cuello y amenazó con colgarse. La imagen fue replicada en las redes sociales. "Ante la brutal represión de las fuerzas federales en Industrias Juan F. Secco, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria", informó esta tarde la cartera bonaerense, que retrotrae la situación al inicio del conflicto.
Industrias Secco despidió a 30 trabajadores, entre ellos delegados y activistas sindicales, y los denunció penalmente por protestar. La empresa es acusada de criminalizar la protesta y vulnerar derechos laborales.
Según detalló Ariel Moreno, trabajador de la compañía, 30 empleados del sector de emergencias fueron despedidos recientemente. Entre ellos se encuentran delegados sindicales, candidatos gremiales y activistas de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (Fetera).
Durante la tarde, el Ministerio de Trabajo bonaerense dispuso "dar por iniciado un período de conciliación obligatoria por el plazo de quince días", durante el cual se intima a la asociación sindical, "y por su intermedio, a los trabajadores por ella representados, a dejar sin efecto toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar", a la vez que la empresa debe "dar estricto cumplimiento a todas las obligaciones a su cargo en el marco de las relaciones laborales con para los trabajadores y trabajadores representados por la entidad sindical citada, debiendo retrotraer todas las acciones desde el inicio del conflicto". Las partes fueron citadas para el jueves 14, a las 12.30, de manera virtual.
En los considerandos, el Ministerio de Trabajo da cuenta de la descripción de los hechos, según los trabajadores: "Hubo represión por parte de las fuerzas federales a cargo del Ministerio de Seguridad de la Nación en el día de la fecha y (...) en virtud del maltrato y las agresiones sufridas por los trabajadores y ante la existencia de detenciones arbitrarias dentro del establecimiento, lo que constituye a todas luces una seria amenaza a los trabajadores. El conflicto versa sobre trabajadores que prestan tareas para la firma Secco y los mismos son citados a prestar tareas en el predio de la firma mencionada que está emplazado dentro del Ceamse (José León Suarez, San Martín)".
Industrias Juan F. Secco SA fue fundada en 1936. Es una empresa dedicada a la metalmecánica: fabricación de piezas y reparación de motores. Ofrece generación de energía, compresión de gas, producción industrial y equipos para movimiento de materiales.
(Fuente: Infogremiales)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.