3 de abril de 2016
El empresario tandilense Mario Cerviño, quien cobrara notoriedad pública durante la ocupación de sus terrenos de Cerro Granito por el Movimiento Primero de Octubre, fue detenido por orden del Juzgado Federal Nº3 de Mar del Plata, en el marco de una causa en la que se investiga la comercialización de droga, puesto que un camión incautado durante un mega procedimiento en la localidad misionera de San Vicente, figura a su nombre. Los representantes legales del empresario serrano hicieron una presentación donde desestiman que dicho vehículo de carga sea de su propiedad y argumentaron que fue falsificada su firma, por lo que pidieron que se realice una pericia caligráfica para que se termine la cuestión y recupera de inmediato la libertad.
Todo comenzó el 3 de octubre de 2015 cuando Gendarmería Nacional secuestró 2815 kilos de marihuana en un aserradero de la localidad misionera de San Vicente. La droga estaba oculta en un cargamento de madera que se encontraba en el camión, cuya propiedad la justicia le adjudica a Mario Cerviño.
En el marco de las diligencias ordenadas por el juez doctor Santiago Inchausti se llevaron a cabo dos allanamientos en Tandil, los cuales arrojaron resultado negativo. No obstante el magistrado dispuso la detención de Cerviño y el traslado del tandilense a la ciudad de Mar del Plata.
No es la primera vez que mediante la falsificación de firmas personas que no tienen nada que ver con una causa quedan involucrados hasta tanto las pericias determinan que no se trata de sus propias firmas.
Hace unos años, un empresario tandilense aparecía como el comprador de un camión en Mendoza y se le inició una causa judicial por incumplimiento en el pago del camión que jamás había adquirido y se enteró de las actuaciones judiciales, cuando este medio accedió al fallo donde se lo condenaba en ausencia.
Habrá que esperar el resultado de la pericia caligráfica que permitirá llegar a la verdad sobre el asunto que se conoció en la jornada de ayer cuando fue publicado por Abchoy.
Los abogados de Cerviño aluden que hay una trama delictiva con un Registro de la Propiedad Automotor, una escribanía y un vendedor de Misiones, actuaciones que configuran el delito de falsedad documental.
EL COMIENZO DE LA HISTORIA
Gendarmería en la provincia de Misiones secuestró el 3 de octubre de 2015 unos 2.815 kilos de marihuana al avanzar en una investigación. La droga estaba oculta en el interior de listones de madera acomodados en forma de cofre creados con tablones de pino y eucaliptos listos para ser transportados en camiones.
Efectivos del Escuadrón 9 “Oberá” realizaron una inspección con el apoyo del can detector de narcóticos “Lady” en un aserradero próximo a la ciudad misionera de “San Vicente”.
Los uniformados acudieron para constatar una información en prevención al tráfico ilícito de drogas que señalaba al predio como posible lugar de acopio de una carga grande de estupefacientes.
Los gendarmes al recorrer las instalaciones observaron como la perra antinarcóticos variaba su actitud al pasar por unas cargas de tablones ya embalados para su traslado.
Inmediatamente el Juzgado Federal de Oberá ordeno una inspección más profunda desarmando el interior de listones de madera acomodados en forma de cofre hallando un espacio interior utilizado para ocultar 3.308 paquetes con cannabis sativa. Estos alcanzaron un peso total de 2.815 kilos de marihuana.
Este accionar se enmarca en el Operativo “Escudo Norte” diseñado por el Ministerio de Seguridad de la Nación para combatir el delito organizado, tráfico de drogas y trata de personas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.