6 de noviembre de 2010
BUENOS AIRES.- El ex mandatario Eduardo Duhalde sorprendió ayer a sus pares del Peronismo Federal (PF) al ratificar que antes de fin de año, encabezará un acto para lanzar su candidatura a presidente en el 2011.
El dirigente bonaerense se adelantó al resto de los precandidatos a presidente del PF y sumó desconcierto a los dirigentes de la fuerza opositora que comenzaron a moverse por caminos diferentes tras la muerte de Néstor Kirchner.
Duhalde no esperó que termine el cimbronazo que provocó Carlos Reutemann al desmentir su aval al documento conjunto que emitió la fuerza para convalidar su rol opositor en el nuevo escenario político que generó el fallecimiento de Kirchner.
El ex presidente Duhalde confirmó que la "segunda quincena de diciembre" realizará el acto para lanzarse como candidato a 2011, ratificaron sus voceros ante la consulta de DyN, pero aclararon que todavía no se definieron la fecha ni el lugar.
"Si quiere, que se lance", minimizaron en el Peronismo Federal.
En el entorno de Felipe Solá y de Alberto Rodríguez Saá se diferenciaron al dirigente bonaerense y aclararon que no prevén un "relanzamiento" antes de fin de año.
"Solá ya manifestó que quiere ser candidato", remarcaron ante la consulta de DyN allegados al ex gobernador bonaerense y actual diputado nacional. Una respuesta similar enviaron desde San Luis: "De eso todavía no se habló. Se va a continuar con los actos semanales".
Las diferencias en la fuerza opositora se hacen más evidentes al cumplirse una semana de la muerte del titular del Partido Justicialista (PJ) Néstor Kirchner.
Los intentos de mostrarse unidos duraron poco y fue Reutemann quien les puso fin: el senador nacional por Santa Fe aclaró que "no firmó ni asistió" el documento conjunto que se elaboró el martes durante un encuentro en esta capital.
"Lo de Reutemann no significó nada", remarcaron allegados a uno de los principales dirigentes de la fuerza, aunque la reacción generalizada fue mantener el silencio.
El diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Francisco de Narváez, tampoco estuvo presente en el cónclave, pero en su entorno aclararon que la convocatoria solo fue para precandidatos presidenciales y que el empresario aspira a la gobernación de la provincia.
De Narváez renovó el principal argumento de campaña que el 28 junio de 2009 le otorgó la victoria frente a Kirchner en las legislativa y reclamó mayores fondos para combatir la inseguridad.
El empresario se reunió con diputados nacionales, legisladores bonaerenses y dirigentes de Unión PRO para analizar el Presupuesto que presentó la administración del gobernador Daniel Scioli para 2011.
"Se insistió en la necesidad de que parte importante de los recursos sean asignados a atender la primera demanda actual de la ciudadanía, que es la seguridad de los bonaerenses", reveló un comunicado que difundió Unión Pro tras la reunión.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.