13 de abril de 2008
Hay mucha incertidumbre en las estaciones de GNC de la ciudad, porque no se sabe a ciencia cierta lo que puede llegar a suceder con el abastecimiento del gas natural comprimido a partir de la llegada de los primeros fríos. De todas formas, si bien no hay confirmación oficial, por debajo muchos empresarios ya se preparan para afrontar el desabastecimiento.
En diálogo con LA VOZ, la titular de las estaciones de servicio Alpamar, Patricia Santillán, señaló: “sabemos que hay fuertes versiones de que el gnc durante el invierno va a escasear, aunque en la actualidad el suministro es totalmente normal. De todas maneras, hasta la fecha no tenemos ninguna noticia proveniente de Camuzzi. Solo hay versiones públicas que dan cuenta de posibles restricciones”.
Con respecto a su situación en particular, señaló que ellos para evitar que se produzca cualquier tipo de inconveniente abonan un plus, que se llama servicio ininterrumpido. Sin embargo, en el invierno que pasó a ellos también se les cortó el gas a pesar de ese adicional y por lo tanto, todo hace suponer que con la llegada del frío nuevamente se les suspenderá el suministro de gas.
“El plus que pagamos es para que si se llega a producir cualquier tipo de corte, nuestra estación sea la última a quien se le suspenda el servicio. Pero si la escasez es muy fuerte, a nosotros también se nos va a cortar como el año pasado”, señaló Patricia Santillán.
En la actualidad la situación es normal pero la verdadera situación de cómo está el sistema se va a conocer con la llegada del frío, cuando el aumento se incremente y salga a la luz cual es la realidad del sistema.
Desde las distintas entidades de taxistas y agencias de remises se están movilizando, para que no se repita lo del invierno pasado cuando muchos vehículos, a raíz de la falta de gas, debieron dejar de circular lo que generó no sólo un grave perjuicio para los clientes, sino también grandes pérdidas económicas para los propietarios de los rodados y sus choferes.
Como se informara la semana pasada por medios nacionales, existe preocupación por los riesgos de una crisis energética que derivaría un “faltante de gas sin precedentes”.
Si bien desde el gobierno desmintieron dicha situación, pese a que recién arrancó el otoño se anunciaron una serie de medidas para pasar el invierno con las menores restricciones posibles en el suministro de gas. Si bien la mayoría de ellas comprenden inversiones en el sector para incentivar la producción, taxistas y remiseros locales de nuestra ciudad aguardan saber si ellos también forman parte de la propuesta impulsada por el Estado Central, para que los vehículos del transporte de pasajeros puedan cargar nafta al mismo precio que el gas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.