12 de mayo de 2025

Amplia agenda

Amplia agenda. Editorial Unicen presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Del 24 de abril al 12 de mayo se llevó a cabo una nueva edición de la Feria internacional del Libro de Buenos Aires y allí editorial UNICEN participó activamente un año más, afianzando su presencia no solo con sus libros sino también con variadas actividades, presentaciones y gestiones con diversos actores del mundo editorial.

Tal como sucedió en el 2024 este año los libros de la editorial están exhibidos y a la venta durante toda la feria en el stand del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires en el Pabellón Azul. Los títulos más buscados junto a las novedades están allí y a pocos días del comienzo ya se han reportado buenas ventas según informaron desde la editorial.

"Tuve la oportunidad de visitar el stand durante las Jornadas Profesionales, previo a la inauguración oficial de la feria y verdaderamente quedó muy lindo, es grande y con una muy buena ubicación visible a todo aquel que ingresa a la feria", resaltó el responsable editorial Gerardo Tassara.

"Como parte de las acciones que llevamos a cabo más allá de los libros en stand, el miércoles 23 de abril en el marco de las Jornadas Profesionales de la Feria y más específicamente dentro de las Jornadas de Traducción estuvimos presentando 'Pequeños brotes Puchike choyun: relatos bilingües del pueblo mapuche" el segundo libro de la colección bilingüe Etnodiscursividades que coeditamos junto a la AATI (Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes) y que acaba de ver la luz. Fue un muy buen momento para contar el origen de la colección, mostrar lo que hicimos y sobre todo divulgar este tipo de material acompañado también del primer libro", destacó Tassara.

"Asimismo, es de relevancia destacar que en el living que tiene el stand de Provincia el día sábado 3 de mayo a las 19:30 hs estuvimos presentando, con un muy buen marco de asistentes, 'Los afroporteños: la invisibilización de lo imaginario', de Diego Douer, libro que editamos hacia fines del año pasado, que ya venimos presentando y que le está yendo muy bien, de hecho, el libro se agotó en la feria", subrayó.

Por otro lado, el día 7 de mayo se realizaron las Jornadas de Derecho de Autor en el mundo editorial. Dichas jornadas son organizadas cada año por CADRA en el marco de la feria. Allí, el responsable editorial y miembro de la Comisión Directiva del organismo fue parte de un panel en el cual se conversó y expuso acerca de los beneficios de la gestión colectiva. El panel se completó con Diego Garazzi, gerente de legales del Diario La Nación y Verónica Bellomo, fotoperiodista, docente y crítica de arte.

"Siempre es muy enriquecedor poder participar en los paneles que proponen las Jornadas de CADRA, además en mi caso exponiendo los beneficios que tienen las universidades por ser socios de CADRA y las oportunidades para los autores. Venimos realizando estas jornadas desde hace varios años y sin duda la actividad marca agenda dentro de la feria y del mundo editorial", afirmó.

"Seguramente los reportes de la participación en feria serán sustanciosos y remarcarán la idea de sostener en el tiempo esta gestión y estrategia de trabajo", concluyó Tassara.

Para adquirir los libros de la editorial ingresa en www.editorial.unicen.edu.ar

En redes: @EditorialUNICEN

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

Policiales. Choque en Ruta 226 y Avenida Espora: un motociclista hospitalizado

Este lunes, alrededor de las 19 horas, se produjo un choque sobre Ruta Nacional 226, a la altura de Avenida Espora, entre un automóvil y una motocicleta.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil