12 de septiembre de 2008

Espectáculos y sociales

Espectáculos y sociales. El almacén Lasarte será anfitrión del 5º Tango por los Bares

Hoy a partir de las 21.30, se desarrollará una nueva velada en el marco del ciclo Tango por los Bares, que organiza la Dirección General de Cultura y Educación del Municipio.
En esta oportunidad, los artistas tandilenses Omar Subelza (bandoneón) y el dúo de guitarristas conformado por Leonardo Andersen y Diego Romero, deleitarán con su música a quienes concurran al antiguo almacén de ramos generales sito en estación De La Canal.
Tango por los Bares congrega a artistas locales de reconocida trayectoria junto con nuevos valores del tango, que se dan cita quincenalmente en diversos bares y clubes de la ciudad, zonas rurales y localidades vecinas.
El público acompaña constantemente esta propuesta, instalada como un clásico en el calendario cultural de la ciudad. La entrada es libre y gratuita.

Acerca de los artistas
Las guitarras virtuosas de Leonardo Andersen y Diego Romero, consagradas en la reciente edición del Festival Folklórico de la Sierra, llegarán con todo el potencial instrumental que ellos le imprimen.
Por su parte, Omar Subelza, artista nacido en Córdoba y tandilense por adopción, desplegará una vez más su talento en el Tango por los Bares.
Subelza participó en distintos conjuntos orquestales. En 1986 integró el cuarteto de bandoneones del gran maestro Ángel Fevre, quien fuese arreglador y bandoneonista de Pedro Laurenz.
Durante diez años actuó en las mejores tanguerías de Córdoba, entre ellas “Maipú Show”, donde acompañó a cantores locales y de Buenos Aires. En el año 1993 se radicó en Tandil, integrando el Conjunto Municipal de Bandoneones. En 1999 formó el trío “El Recodo” y fue ganador de los Torneos Bonaerenses en el rubro “solista instrumental”. En el año 2000, junto a la cancionista Daniela Argoitía, actuó en la Academia del Lunfardo (ciudad de Buenos Aires).
En 2004 viajó a Alemania invitado por la organización de tango “Bandonionverein” de Carlsfeld, donde visitó la fábrica de los famosos bandoneones Doble AA. Ese mismo año, el Rotary Club Tandil Norte lo homenajeó por su trayectoria. En 2006 recibió un reconocimiento similar otorgado por la Universidad Nacional del Centro y el Centro Cultural Chapaleofú.

Un viejo almacén plagado de historias
El almacén de ramos generales Lasarte Hermanos, enfrentado a la estación De la Canal, constituye un referente de un pasado, no muy lejano, que bien pudo haber inspirado alguna de las obras de Molina Campos.
El edificio es lineal y simple. Dos puertas de entrada tiene el salón, piso de baldosas en damero y, en invierno, está abrigado por una salamandra criolla, de herrería, que irradia calor a los habitués.
Una barra de madera lustrosa en forma de L, que parece no tener fin, es atendida por parientes y descendientes de los originales dueños.
Los Lasarte, y más especialmente el finado don Ramón, son de esa raza de bolicheros de alma, que llegó a este sitio desde otro rincón tandilense, Villa Aguirre.
Este paraje ha sido y es, aún en nuestros días, un alto en el camino de los tamberos, chacareros y hacendados de los alrededores del arroyo Langueyú. Refugio del paisano, verdadero centro de información regional, el almacén Lasarte congrega veladas de truco y alguno que otro torneo de paleta (Fuente: Alejandro Schang Viton para La Nación).

Asistirán visitantes del Mercosur
Delegados de diferentes municipios del Mercosur que integran la Red Mercociudades, quienes se estarán dando cita en Tandil el viernes y sábado próximos con motivo de realizarse la reunión Unidad Temática Cultura, asistirán especialmente invitados a este encuentro donde nuestra música ciudadana será la gran protagonista, en lo que se constituirá en un verdadero espacio de intercambio cultural.
Asistirán, entre otros, representantes de las ciudades de Santo Andre, Belo Horizonte, Montevideo, Canelones, Maldonado, Paysandú, Caracas, Coronel Oviedo (Paraguay), La Plata, Buenos Aires, Lomas de Zamora y Barranqueras.

Próximas fechas
25/09 Club Juventud Unida (Rodríguez 1539)
9/10 Club Brandsen (Brandsen 1155)
23/10 Club Rivadavia (Av. Perón 1346)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos

Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos. "Perfume de Carnaval" lanzó el certamen competitivo "Canta Perfume" 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil