6 de julio de 2022
Kicker, oriundo de la ciudad bonaerense de Merlo y
ubicado en el puesto 237 del ranking mundial de la ATP, necesitó de 1 hora y 46
minutos para superar al kazajo Skatov (226).
El bonaerense se medirá por los cuartos de final contra
el italiano Flavio Cobolii (145), quien a continuación derrotó al neerlandés
Jelle Sels (242) por 6-4 y 6-4.
El Challenger de Todi cuenta con otros cuatro argentinos,
quienes se presentarán mañana:
Pedro Cachín (120), primer preclasificado del torneo, se
enfrentará al italiano Matteo Gigante (307); Thiago Agustín Tirante (194)
jugará por los octavos de final contra el alemán Daniel Masur (221).
Santiago Rodríguez Taverna (176) confrontará el brasileño
Daniel Dutra Da Silva (235); mientras que Juan Bautista Torres (291) se medirá
ante el italiano Francesco Maestrelli (382).
El Challenger de Todi, en la provincia de Perugia, se
lleva cabo sobre canchas de superficie de polvo de ladrillo y reparte un total
de 45.730 euros en premios.
Los tenistas argentinos conquistaron este año trece
títulos en los torneos de la categoría Challenger, la que le sigue en
importancia a los ATP.
Pedro Cachín se impuso en Madrid, en España, y Praga, en
la República Checa; Santiago Rodríguez Taverna en Tigre, en la provincia de
Buenos Aires; Francisco Cerúndolo en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia; Tomás
Martín Etcheverry en Concepción, Chile, y Facundo Bagnis en Pereira, Colombia.
Camilo Ugo Carabelli alzó el título en la segunda edición
del Challenger de Tigre jugado en el Club Náutico Hacoaj, y Facundo Díaz Acosta
se consagró en el que se jugó en Coquimbo, en Chile.
El rosarino Federico Coria logró el Challenger de Milán, en Italia; el marplatense Francisco Comesaña obtuvo los certámenes de Corrientes y Buenos Aires, ambos en Argentina; Facundo Mena ganó el torneo de Cali, en Colombia; y Juan Bautista Torres conquistó el certamen de Troyes, en Francia.
Fuente: Agencia Telam
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.