5 de noviembre de 2010
Entre las últimas horas de ayer y las primeras de hoy se están enviando los datos oficiales de nuestro partido al Indec correspondientes al Censo Nacional 2010. Según se informó, con casi el 100 % del distrito relevado, en Tandil hay 123.520 habitantes, divididos en 63.360 mujeres y 60.160 hombres.
De esta manera, si bien ya estaba terminado el trabajo de campo con las entrevistas realizadas en los hogares y la proyección ya marcaba los 123 mil habitantes, hasta ayer aun faltaba pasar al sistema informático los datos recabados por los distintos censistas en los últimos días. De acuerdo a lo indicado, en todo el operativo trabajaron 2.132 personas.
Con un 99 % del partido de Tandil relevado, además de saberse que en nuestro distrito hay 123.529 habitantes, quedaron registrados un total de 51.887 viviendas. De esta manera, se conocen los primeros datos locales oficiales de lo que fue el Censo Nacional 2010 que se realizó el pasado miércoles en todo el país.
En diálogo con LA VOZ, la Inspectora Jefa de Distrito y responsable del operativo en Tandil, Mónica Poumé, ayer por la mañana explicó que si bien a esa hora aun faltaban pasar algunos datos, los números finales ya se podían confirmar ya que el trabajo de campo estaba terminado con el relevamiento de las últimas viviendas.
Según datos oficiales a nivel nacional, la población argentina creció un 20% en la última década. Sin embargo, si se tiene en cuenta que el Censo 2001 arrojó que nuestro distrito tenía una población de 108.000 habitantes, y la comparamos con los números oficiales, se ve que Tandil está por debajo de la media nacional ya que su nivel de crecimiento no habría alcanzado el 20 % estipulado.
De acuerdo a la información dada a conocer por el Indec, si bien los responsables en nuestra ciudad ya dieron a conocer las cifras finales, son parciales ya que los resultados definitivos con el resto de las preguntas que conformaban la entrevistas recién se harán públicas el 15 de diciembre del año entrante.
En definitiva, conocidos los datos oficiales se podrán conocer las principales características habitacionales de los hogares, datos demográficos, económicos y sociales de todos sus habitantes en un momento determinado. Esta información constituye un insumo esencial para el funcionamiento del sistema democrático y para la formulación de políticas en el sector público y privado.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.