26 de octubre de 2011

Locales

Locales. El Colegio San Ignacio fue premiado en la Feria de Ciencia y Tecnología

Una decena escuelas de diferentes niveles y modalidades de la provincia de Buenos Aires fueron distinguidas por sus trabajos presentados en la edición 2011 de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología. En dicho marco, el Colegio San Ignacio fue premiado por su la investigación: “Desecho escolar, solución artesanal”.
De acuerdo a lo informado, el evento se desarrolló hace un par de semanas en la Nave de la Ciencia de Tecnópolis, en la localidad de Villa Martelli, partido de Vicente López. Este año la muestra contó con la exhibición de más de 380 trabajos realizados por 700 alumnos de establecimientos educativos de todo el país.
Según se indicó, en el nivel inicial, todos los proyectos que participaron de la Feria recibieron una distinción nacional, como es el caso del Jardín de Infantes N? 907 de Salto, con su proyecto “?Por qué gira la calesita?”, y del Jardín de Infantes N? 901 de Alberti, que trabajó sobre “?Todos los pájaros de Quintana tienen el mismo pico?”, que también recibió una distinción del Canal 2 de Gualeguay, Entre Ríos.
En tanto, en el nivel primario fue distinguida la Escuela “Fray Luis de Bolaños” de Baradero, por “Juego de gemelos”, destacado nacional en Matemática; y la Escuela N? 16 de Monte, por su presentación “Tetrapack: un valioso material que se pierde como basura”, que obtuvo un laboratorio completo como premio al ser distinguido por la empresa Técnica Didáctica.
En el nivel secundario, el proyecto “Pick, un teorema geométrico”, de la Escuela Secundaria Básica N? 35 de Lanús fue destacado nacional en Matemática y también obtuvo una distinción otorgada por el Instituto Superior Mariano Acosta. Mientras que la investigación “Desecho escolar, solución artesanal”, del Colegio San Ignacio, de nuestra ciudad recibió la distinción nacional en Ciencias Naturales y otra de la Asociación Argentina de Docentes de Química.
Por su parte, la Escuela de Educación Técnica N? 2 de Villa Ballester, partido de General San Martín, fue destacada por el Centro Atómico Instituto Balseiro de Bariloche, por su trabajo “Avances tecnológicos para el tratamiento de efluentes industriales”; en tanto que el Instituto “Siglo XXI” de la localidad de Mar de Ajó, de La Costa, fue destacado en Ciencias Sociales por su investigación “A mí no me va a pasar”.
Cabe destacar que sobre un total de 15 establecimientos educativos de distintos niveles que representaron a la Provincia de Buenos Aires, 10 recibieron premios y distinciones.
Los 380 trabajos exhibidos en la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología fueron coordinados por más de 400 docentes y evaluados por 250 especialistas que pusieron en valor las investigaciones desarrolladas en cada nivel educativo. Todas las distinciones otorgadas por el Ministerio de Educación de la Nación saldrán los representantes de la Argentina que asistirán a las distintas instancias internacionales del evento científico.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana El torneo se desarrolló el pasado fin de semana

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana. La natación de Unión se consagró campeón en su casa

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil