6 de septiembre de 2009
En los próximos días se concretará la firma de un acuerdo logrado entre la Asociación Civil De Corazón Tandilense, más conocida como comedor de Cacha, y la Universidad Nacional del Centro, para que dicha institución barrial funciones como "extensión áulica" de la casa de altos estudios.
De esta manera, la Unicen da un paso más en su apertura hacia la comunidad en donde funciona. A la ya conocida Universidad Barrial que funciona en Villa Aguirre, ahora se suma esta nueva propuesta que funcionará en pleno corazón de Las Tunitas. Por tal motivo, una vez que se plasme en la realidad esta propuesta, con la firma del acuerdo, la Universidad junto al comedor de Cacha dispondrán de una serie de propuestas para una de las barriadas más importantes de la ciudad.
En diálogo con LA VOZ, Stella Maris Cena, más conocida en el barrio como Cacha, señaló que la concreción de este convenio es algo "muy importante", porque cuando se creó la Asociación la idea fue ir más allá de un comedor barrial. Por eso, si bien ya dictaban gran cantidad de cursos, contar con el respaldo de una Universidad Nacional es un paso muy importante para la tan ansiada diversificación.
Como se recordará, el comedor de Cacha nació allá por 2001 por iniciativa de Stella Maris Cena y de su marido, que al ver que por la crisis muchos chicos del barrio se quedaban sin comer, decidieron instalar un comedor para poder colaborar con las familias más carenciadas.
Durante muchos años, el propio living de la casa de Cacha funcionó como sala de estar de la vivienda durante gran parte del día y a la tarde como comedor, para que más de cien chicos puedan alimentarse.
Por esta situación, a medida que fueron pasando los años los responsables del proyecto se propusieron construir un salón en la parte de atrás de la vivienda, para que los chicos tuvieran su propio lugar para comer y que Cacha pudiera recuperar el living de su casa.
Fue así como el año pasado, gracias a la colaboración de muchos vecinos, Stella Maris Cena, junto a su marido y a Mirta Piqueras, su colaboradora, pudo inaugurar un salón que no sólo sirve en la actualidad para alojar a los chicos que día a día van a comer, sino que también en dicho lugar durante el día se dictan innumerables cursos.
En la actualidad, el comedor de Cacha le brinda asistencia a más de 150 chicos que en sus hogares no tienen el sustento diario para poder alimentarse. Pero además, con el fin de brindarle una mayor protección la Asociación Civil De Corazón Tandilense reforzó sus talleres y actividades recreativas para que los más pequeños y jóvenes, tengan un lugar de contención y permanezcan el menor tiempo posible en la calle.
Por ejemplo, entre el tiempo existente entre el desayuno y el almuerzo, se han implementado talleres o clases de apoyo para reforzar la educación de los chicos. Posteriormente, esos jóvenes van a la escuela e ingresan al comedor aquellos que cursan de mañana, y para ellos también hay actividades hasta que a las 19 se da la cena; en donde se suelen reunir ambos turnos.
A la mañana hay talleres sobre hábitos de higiene, apoyo escolar, lectura y escritura, plástica y guitarra. Mientras que a la tarde se dictan talleres de huerta, cocina, apoyo escolar; hacen actividad física y, por último, hay otra propuesta de cine con el análisis de los contenidos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.