30 de septiembre de 2025
El secretario general de Empleados de Comercio de Tandil, José Larraburu, marcó ayer que "cada vez se vende menos y la plata no alcanza, no descubro nada", aunque admitió que dentro del mismo gremio hay realidades diferentes, por caso, la comida que la gente no puede dejar de comprar, y el resto de la oferta, que efectivamente sí se puede suspender en tanto no representa la primera necesidad.
Sacando la reciente inauguración de Supermercado "La Cooperativa Obrera", con 40 fuentes de trabajo nuevas, la realidad del mercado laboral en los negocios de la ciudad permanece en un estancamiento si de altas de habla: "las empresas mantienen personal, no incorporan nuevo, si alguien se jubila o se va no la reemplazan", expuso el dirigente en diálogo con el programa "Sin Pelos en la Radio", de AM 1560 (Juan Quero y Fernando Segura).
En un tramo de la nota, motivada por el Día del Empleado de Comercio que se celebró ayer, Larraburu manifestó sobre el gremialismo argentino que "este Gobierno nos puso dentro de sus grandes enemigos" con una "gran batalla mediática, es muy fácil pegarnos a nosotros. Como en toda actividad hay alguien que hace las cosas mal, no voy a defenderlo", observó.
"Los que estamos en comisión directiva seguimos teniendo la misma vida, trabajamos en el sindicato y los delegados siguen trabajando en sus puestos, no hay ninguna cosa rara, andamos en la calle de Tandil, no tenemos nada que esconder", manifestó el entrevistado.
Como miembro de la CGT Tandil, el gremialista del SEC puntualizó que "tuvimos una reunión con gremios que si tienen despidos, suspensiones y reducción de jornada, en el caso nuestro por ahora no, pero es un estado de alerta permanente" el que cunde con el actual panorama económico.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.