1 de febrero de 2012
Desde la delegación local del Centro Provincial de las Adicciones, manifestaron que en todo momento estuvieron al lado de Sasha, la joven de 14 años que apareció el pasado fin de semana en Mar del Plata y que se había ausentado de su hogar el 14 de enero con un serio problema de adicciones.
Ayer por la mañana, Juan José Gamboa Benaglia, quien actualmente está al frente del CPA en Tandil, señaló que puntualmente no se pueden dar detalles de la joven pero conocen la situación de la menor y el equipo interdisciplinario que trabaja en dicho lugar “se está ocupando del caso”.
Como se ha informado, Sasha (14), se ausentó de su hogar el 14 de enero y hasta el pasado fin de semana fue intensamente buscada y encontrada finalmente por efectivos de la DDI en Mar del Plata. Luego de su aparición, su madre informó que la joven comenzará un tratamiento en el CPA por su problema de adicción.
El lunes hubo una marcha organizada por la madre de Sasha, a la que concurrió un grupo de padres cuyos hijos tienen problemas de adicción, pidiéndose que se adopten medidas en torno a este flagelo. Juan José Gamboa Benaglia, en diálogo con LA VOZ señaló que “nosotros en todo momento acompañamos a la mamá de Sasha y estamos al tanto de todo lo que está sucediendo. De todas formas, no es bueno puntualizar en un caso porque nosotros desde al CPA estamos trabajando muy duro y es importante que la gente conozca lo que hacemos para que se acerque y así poder ayudar”.
En tal sentido, sostuvo que María Luján González, madre de Sasha, mantuvo diferentes entrevistas en el CPA por la situación de su hija.
Por otra parte, sobre el reclamo realizado por el grupo de padres que marchó el lunes por la tarde y que tiene que ver con la creación de un centro de internación para adictos en nuestra ciudad, ya que el CPA es un Centro de Día, Juan José Gamboa Benaglia sostuvo que “no está mal, aunque de todas formas no tengo los elementos precisos para emitir un juicio de valor”.
Respecto a la tarea que están realizando en la sede del CPA, ubicada en 25 de Mayo y Roca, sostuvo que no sólo trabajan con los chicos con adicciones sino que los miércoles se realiza una reunión con los padres para que se comprenda que la droga no es el problema de un sujeto, sino que es algo social y complejo. “Tenemos que entender que todos formamos parte de este flagelo y todos juntos lo tenemos que combatir”, señaló el entrevistado.
Por eso, instó a que los padres que tengan dudas sobre si algo le está sucediendo a su hijo que se acerquen al CPA los miércoles a partir de las 8 en especial –aunque también lo pueden hacer cualquier día de 8 a 15 – para comenzar a tratar el tema, ver lo que está sucediendo y que ayuda se le puede brindar.
El profesional explicó que es importante que cada caso se trate de manera individual, con todo su entorno y por todo el equipo que desempeña funciones dentro del CPA. “Son muchos los factores que afectan la situación de un joven que consume y se trabaja sobre cada uno de ellos”, añadió Gamboa Benaglia.
De todas formas, sostuvo que es importante para el éxito del tratamiento que el joven quiera “curarse”. Por eso, se trabaja para que el chico entienda cuál es su situación y en conocer puntualmente lo que sucede en ese hogar y en todo el entorno de ese joven.
Por último, al ser consultado sobre si el número de casos de chicos con adicciones en nuestra ciudad había aumentado, sostuvo que “si bien yo hace un año que estoy en Tandil, no vi una suba considerable. En lo personal creo que si bien hay un aumento de jóvenes que consumen, tiene que ver con la media nacional y está relacionado con lo que sucede en gran parte de otras ciudades del país”.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.