30 de abril de 2019

Nacionales

Nacionales. El dólar frena la baja y vuelve a operarse a $45,30 en el Banco Nación

El dólar recortó la baja experimentada por la mañana, cuando llegó a ceder 1,8%, y se opera sin variantes en el microcentro porteño. El mercado de cambios todavía asimila la novedad comunicada por el Banco Central acerca de su intención de intervenir en la plaza cambiaria dentro de la banda de libre flotación. En sucursales del Banco Nación la divisa se ofrece a 45,30 pesos para la venta.

En el mercado mayorista se transa a 44,15 pesos. De esta forma, acumula una ganancia de 17,1% en los primeros cuatro meses del año, una tasa de aumento algo superior a la de la inflación minorista del período.

Como viene ocurriendo desde el pasado 15 de abril, el BCRA subastó USD 30 millones a cuenta del Tesoro, a un precio promedio adjudicado de 44,0198 pesos. En la última hora de operaciones se subastarán otros USD 30 millones, para completar el cupo diario de 60 millones de dólares.

Tras el anuncio del Banco Central este lunes sobre la posibilidad de vender reservas dentro de la zona de "no intervención", el mercado reaccionó favorablemente y con cierta sorpresa.

Cabe señalar que la comunicación del Central se produjo en simultáneo con la manifestación de respaldo del Fondo Monetario Internacional (FMI). A través de un escueto comunicado, el vocero del organismo, Gerry Rice, confirmó el aval a la venta de divisas del Central.

La divisa norteamericana se estabiliza "tras la medida implementada por el Central para reducir la presión sobre el mercado, y luego que agroexportadores aceleraran la liquidación por miedo a que la divisa caiga más", advirtieron desde Research for Traders.

El Comité de Política Monetaria (COPOM) del Banco Central realizó modificaciones al régimen monetario-cambiario vigente para contener una eventual fuerte suba de la cotización del dólar.

La entidad monetaria podrá realizar ventas de dólares aun si el tipo de cambio se ubicara por debajo de los $51,448, estipulado como techo de la banda de flotación cambiaria, aunque no se especificó el monto y frecuencia, que dependerán de la dinámica del mercado.

Además, el BCRA informó que si el tipo de cambio se ubicara por encima de los $51,448, incrementará de USD 150 millones a USD 250 millones el monto de la venta diaria estipulada hasta ahora. Además podrá realizar intervenciones adicionales para contrarrestar una elevada volatilidad si lo considerase necesario.

"El Banco Central se adjudicó nuevamente la potestad de poder intervenir en el mercado de compra-venta de dólares incluso dentro de la definida zona de no intervención", indicó Portfolio Personal Inversiones. Por lo tanto, "podría intervenir de manera discrecional si lo considera necesario y así reducir de manera más agresiva la cantidad de pesos en el mercado", acotó.

Fuente: Infobae.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana El torneo se desarrolló el pasado fin de semana

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana. La natación de Unión se consagró campeón en su casa

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil