30 de mayo de 2012
BUENOS AIRES.- Una fuerte baja impulsada por acciones energéticas, financieras y alimenticias llevaron al Merval a una caída del 1,70 por ciento con un volumen de negocios que superó los 68 millones de pesos.
Mientras tanto, el oro, los bonos y los cupones atados al PBI en pesos también bajaron, al tiempo que la soja mejoró impulsada por perspectivas de menor cosecha en los Estados Unidos.
En Wall Street, todos los indicadores terminaron en positivo luego del feriado largo debido a una mejora en el mercado inmobiliario y a las perspectivas de que Grecia no dejará el Euro.
En Europa aumentaron las esperanzas de poder alcanzar un acuerdo político en Grecia, luego de conocerse encuestas que dan ganador al partido que apoya plenamente el mantenimiento del país dentro de la zona Euro.
En Wall Street, el índice DOW JONES aumentó el 1 por ciento, el S&P 500 subió 1,1 por ciento y el NASDAQ de acciones tecnológicas lo hizo en el 1,2 por ciento.
El índice Merval cayó a 2.314,24 puntos en la plaza local, que negoció 68,5 millones de pesos en acciones, con alzas destacadas para YPF (+4,6 pct) y Tenaris (+3,9 pct) y bajas para Molinos (-6,3 pct) y Banco Macro (-4,7 pct).
- Acciones: El índice Merval avanzó 0,6 por ciento a 2.314,24 puntos en la plaza local, que negoció 68,5 millones de pesos en acciones, con 34 papeles en alza, 38 en baja y 7 sin cambio. Gas Natural BAN (+4,7 por ciento) y YPF (+4,6 por ciento) registraron las mayores alzas, mientras Alpargatas (-9,8 por ciento) y Camuzzi Gas Pampeana (-8,7 por ciento) fueron las que más cayeron.
- Monedas: El Euro quedó a 1,25 dólar. En esta capital, el dólar se negoció a 4,49 pesos, mientras en el mercado paralelo subió a 5,95 pesos. El Euro se liquidó a 5,74 pesos. El real brasileño se pactó a 2,30 pesos en las casas de cambio porteñas y a 1,99 por dólar en el mercado paulista.
- Granos: En el Mercado a Término de Buenos Aires (MATBA), la soja subió 1 dólar a 299 U$S/TN. El trigo bajó 1 dólar a 161U$S/TN. El maíz, sin cambios a 152 U$S/TN.
- Petróleo: El crudo se negoció sin variantes a 91 dólares el barril WTI.
- Oro: El metal bajó 20 dólares a 1.555 dólares la onza troy en Londres.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.