5 de mayo de 2025
Tras la reunión con el ministerio de Transporte, el Gobierno busca desactivar el paro de colectivos de este martes 6 de mayo.
En medio de la expectativa por lo que pasará este martes 6 de abril con los colectivos, y tras la reunión del ministerio de Transporte con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el Gobierno intenta desactivar el paro.
De esta manera, todo parece indicar que este martes se
llevará adelante una paralización de actividades por 24 horas en el que las
líneas de colectivos no funcionarán en todo el país, según indicaron fuentes
sindicales.
El Gobierno, a través del nuevo responsable de la Secretaría
de Transporte, Luis Pierrini, convocó a los gremialistas a un encuentro para
hoy, desde las 14, para frenar la medida de fuerza.
"El paro está cantado,
no hay ninguna razón para que nosotros lo levantemos", informaron este lunes
desde el sindicato.
Gabriel Gusso, secretario gremial de la UTA, se mostró con
pocas esperanzas de que la reunión virtual de esta tarde pueda resolver el
desacuerdo, en declaraciones radiales.
"No hay intención de aumentar más del 1% como tope y una vez
vencido el periodo de conciliación obligatoria estamos habilitado para hacer
esta medida", dijo el sindicalista.
A su vez, denunciaron "la falta de acción por parte de las
autoridades nacionales, provinciales y locales" y señalaron que el servicio
público se mantiene solo gracias al esfuerzo de los trabajadores.
En principio, serían más 300 líneas cuyos trabajadores están
afiliadas a la UTA las que participarían del paro general, en caso de que se
concrete.
El comunicado de la
UTA
"Los empresarios ofrecieron por los meses de febrero, marzo,
abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a
partir del mes de junio", comienza diciendo el comunicado.
Y agregó: "Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de
$40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio.
Una falta de respeto".
"Hasta el momento no se pudo mejorar el ofrecimiento
empresario y se agotó el periodo de Conciliación Laboral Obligatoria",
explicaron.
De esta manera, propusieron "un paro de actividades por 24
horas para el día martes 6 de mayo del corriente, a partir de las 00.00 a nivel
nacional, en empresas de transporte de pasajeros de corta y media distancia".
En Tandil
Consultado Juan Pose, el delegado regional de la UTA Tandil,
por la situación de mañana en nuestra ciudad, expresó que "el paro está
confirmado", aunque advirtió que se espera el resultado de la reunión de esta
tarde.
De todos modos, Pose remarcó que se trata de una medida de
fuerza de alcance nacional y tendrá repercusión en Tandil, por lo que, si la
situación no cambia en las próximas horas, el servicio se verá interrumpido durante
la jornada de este martes, también en nuestra ciudad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.