4 de mayo de 2025

Nacionales

Nacionales. El Gobierno lanzará incentivos para que los argentinos empiecen a usar los dólares del colchón

El presidente Milei y el ministro Caputo buscan remonetizar la economía a partir de las divisas atesoradas al margen del sistema financiero. Se trata de una cifra récord.

En el marco de la fase 3 del programa económico, el Gobierno se dispone a lanzar una propuesta audaz, que ninguna administración pudo lograr: que los argentinos empiecen a sacar las divisas del colchón y la vuelquen a gastos cotidianos, ya no solo para comprar propiedades o autos.

Para ello, prepara incentivos que incluyen rebajas impositivas en las que trabajan ARCA, y poner en marcha todas las herramientas que la tecnología financiera es capaz de brindar, como los pagos a través de códigos QR, un mecanismo que cayó muy bien en el consumidor argentino.

El ministro Luis Caputo reveló que prepara un anuncio bomba, que va a "sorprender".

Solo dijo que está vinculado al objetivo oficial de acelerar la monetización de la economía ya sea usando pesos o mediante dólares.

"En las próximas dos semanas vamos a estar anunciando alguna medida que va a sorprender y que va a fomentar mucho el uso de los dólares", agregó Caputo.

Explicó que, controlada la inflación, y sin emisión monetaria, ahora se necesita remonetizar la economía, porque el volumen del circulante se encuentra en niveles muy bajos, y se necesitará subirlo para poder crecer.

Puso la mirada especialmente en los dólares. "Estamos en una competencia de monedas, queremos remonetizar la economía en dólares, en las próximas dos semanas vamos a estar anunciando una medida que va a sorprender, que va a fomentar mucho el uso de los dólares, cada vez van a circular más dólares", anticipó.

Lo primero que queda claro es que, si el Gobierno pretende que individuos y empresas empiecen a sacar los dólares del colchón, deberá ofrecer incentivos mucho más importantes que el blanqueo de capitales, que fue exitoso, pero casi no tocó los más de US$ 250.000 millones que, se estima, están en negro en la economía argentina desde hace décadas.

Según expertos, parte de las medidas que vienen apuntarían a alcanzar una dolarización endógena mediante flujos comerciales.

Es que a Caputo no le importa si la remonetización se produce en pesos o en dólares, porque la idea es profundizar la competencia de monedas.

Para ello, el objetivo de los anuncios sería estimular el ingreso masivo y la circulación de dólares a la economía argentina.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TORNEO FEDERAL

TORNEO FEDERAL. Sol de Mayo se llevó un premio demasiado grande

La visita derrotó por 1 a 0 al aurinegro con un gol de Gonzalo Figueroa a los 45 minutos del segundo tiempo. En la próxima fecha los tandilenses visitarán a Guillermo Brown en Puerto Madryn.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil