30 de julio de 2012

Nacionales

Nacionales. El Gobierno pagará esta semana la última cuota del BODEN 2012

BUENOS AIRES.- Argentina cancelará esta semana un vencimiento de deuda por alrededor de 2.300 millones de dólares que opera el viernes y corresponde al décimo y último pago del BODEN 2012.

El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, afirmó que el pago del Boden 2012, demuestra que "se puede salir de la crisis sin un ajuste", al tiempo que negó que el gobierno planee salir a los mercados internacionales a tomar nueva deuda para financiar gastos corrientes.

El BODEN 2012 es el título público que se ofreció a los ahorristas que quedaron con sus depósitos bancarios en dólares atrapados en el llamado "corralón", se emitió en 2002 durante la presidencia de Eduardo Duhalde.

Luego esos bonos se fueron transfiriendo a tenedores institucionales (bancos, compañías aseguradoras, etc); se calcula sólo un cuarto de los títulos está en poder de los ahorristas confiscados en 2002.

La amortización de capital e intereses del BODEN 2012, representará para el Estado un desembolso de 2.300 millones de dólares que se abonará con reservas internacionales del Banco Central.

Así, desde su emisión, la Nación habrá destinado 19.600 millones de dólares a cancelar este compromiso financiero.

Para Lorenzino, "el pago de la última cuota del bono que representa al corralito implica recordar que de una crisis como la que tuvimos se puede salir, y se puede salir sin hacer recaer el costo y el sacrificio únicamente en los que menos tienen".

En este sentido, remarcó que "se pagó sin ajuste, creciendo", lo cual refleja que "hay una forma de salir que no tiene nada que ver con la receta que, pese a este ejemplo como el de Argentina, los organismos financieros siguen dando a países que afrontan problemas como el de nuestro país".

"Se sale con mayor crecimiento y mayor inclusión y haciendo compartir los sacrificios a los tenedores de bonos, a los acreedores, al sistema financiero. Clausuramos una etapa muy negra para el país" enfatizó.

Asimismo, subrayó que con el pago del Boden 2012, "se despeja grandemente el perfil de vencimiento de servicios de la deuda" del país.

Consultado sobre si luego del pago del Boden 2012, el gobierno planea salir a los mercados financieros internacionales a endeudarse para pagar deuda o gastos corrientes, el ministro aseveró : "De ninguna manera".

"Volver al financiamiento de gasto corriente con deuda es volver a los "90. No ha sido, no es ni será la política de este gobierno. Financiamiento de infraestructura es lo que se ha hecho y lo que se seguirá haciendo, pero eso no es el acceso al mercado para financiar gastos", planteó.

Un día antes del vencimiento del Boden 2012, la presidenta Cristina Fernández asistirá al acto de festejo por el 158 aniversario de la creación de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, y hará hincapié en la política de desendeudamiento llevada adelante desde el 2003 por la gestión kirchnerista.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos

Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos. "Perfume de Carnaval" lanzó el certamen competitivo "Canta Perfume" 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil