10 de diciembre de 2024
Este martes, en el marco de la medida de fuerza que los trabajadores iniciaron este lunes, por tiempo indeterminado, el Secretario de Gobierno, Miguel Lunghi (h); el Secretario de Obras Públicas, Luciano Lafosse; y el Subsecretario de Servicios y Espacios Verdes, Claudio Fuentes, ofrecieron una conferencia de prensa para expresar el posicionamiento del gobierno local en relación al paro del sector.
Miguel Lunghi (h), expresó que "estamos viendo la manera de
intentar encaminar o resolver este conflicto que nuevamente tenemos con el área
de recolección, producto de una demanda de actualización por fuera de la
paritaria de un complemento o una bonificación que tienen, que es variable
según la cantidad de kilos recolectados, que hoy tiene una representación
importante en lo que es el salario de los trabajadores del sector, pero que a
su vez ha fluctuado a lo largo del año con la paritaria, como corresponde,
igual que el resto de las bonificaciones".
Y afirmó que "este año ha fluctuado también, de la misma
manera que la paritaria, producto de un acta acuerdo en el mes de diciembre del
23 con la entidad gremial, en donde esa actualización que era de un porcentaje
menor, pasó a actualizarse a partir del primero de enero al 75 %, a partir del
primero de abril al 100 % de la paritaria. Por ende, no consideramos y se lo
hemos dicho en reuniones, se lo hemos contestado por escrito y también en la
delegación local del Ministerio de Trabajo, que, en el presente ejercicio, en
el transcurso de este año, desde el mes de octubre que estamos discutiendo
esto, no iba a haber una modificación al valor kilo, como se denomina".
El funcionario luego recordó que "el jueves pasado, en una
reunión que tuvimos en la entidad gremial con los representantes de gremio y
los delegados, hubo una propuesta de la entidad gremial para evaluar, hacia el
Ejecutivo, que le dijimos que sí, porque era hacia el 2025, retomando y
actualizando el valor kilo en el marco de la paritaria que se retoma en el mes
de febrero del 2025. Y al otro día, 13:30 horas, entró una nota, retomando las
medidas de fuerza por tiempo indeterminado".
"Consideramos que el paro es ilegal y así lo hemos manifestado
a la delegación local del Ministerio de Trabajo", puntualizó Lunghi (h).
El gobierno local pidió que se reactive la conciliación
obligatoria "por los 5 días hábiles que la ley nos permite", aunque por el
momento la delegación de la cartera laboral no se ha pronunciado.
Consultado por la posibilidad de avanzar en una
tercerización del servicio más abarcativa de la que se implementa en la
actualidad, el Secretario de Gobierno deslizó que "hoy tenemos un sistema
mixto, en donde en determinados sectores de la ciudad hay una empresa
tercerizada que se encarga de los residuos; y tenemos un sistema municipal que
levanta o recoge los residuos de lunes a viernes en dos turnos. Todo forma
parte del análisis. Yo soy de aquellos que considera que el sistema mixto nos
brinda soluciones".
En ese punto, mencionó que "es la cuarta medida de fuerza
que tenemos en el transcurso del año. Pero, vuelvo a insistir, los salarios se
pagaban en tiempo y forma, puede ser que nos atrasemos con la ropa y forma
parte de nuestras obligaciones. Así que intentamos siempre ir emprolijándolo y
corrigiéndolo para que los procesos se hagan antes. Posteriormente tuvimos un
problema con la liquidación, a pesar de que se había afrontado un feriado, no
era acorde al valor que correspondía, y lo hicimos, pero hubo una medida de
fuerza".
"Nosotros este año hemos recompuesto fuertemente los
salarios de los trabajadores, hemos intentado que no pierdan con los diferentes
procesos inflacionarios que tuvo la macroeconomía, tanto con sumas fijas
remunerativas como porcentajes. Teníamos una paritaria acordada al IPC y
decidimos abrirla nuevamente y modificar la petición de la entidad gremial, y
con voluntad nuestra también, porque el Intendente nos había encomendado. Y,
obviamente, dar un incremento en los últimos 2 meses por encima de lo que era
la variación del IPC, que era lo acordado, que había sido lo que se otorgó en
el mes de octubre, como primer mes. Se dieron diferentes sumas fijas, otros
porcentajes en lo que va del año. Se acordó la suma fija de fin de año del día
del empleado municipal para el mes de noviembre y el mes de diciembre. La
entidad gremial solicitó 200 mil pesos y se otorgó los 200 mil pesos, lo único
que en dos cuotas, una ya abonada y la otra a abonarse. Estaremos pagando como
corresponde y la ley lo exige el día 23, los aguinaldos, y posteriormente, se
van a estar afrontando los sueldos. Así fue todo el año, a pesar de ser un año
de dificultad para los recursos del Estado municipal", esgrimió Lunghi (h).
En el cierre, el funcionario llamó "a la reflexión" a los
operarios en huelga, y les pidió "que entiendan que no va a ser por esta vía,
de un paro por tiempo indeterminado, que nosotros vamos a modificar algo que
hemos dicho por escrito en la delegación local del Ministerio, por escrito en
la entidad gremial antes, y le hemos dicho de cuerpo presente en reuniones que
tuvimos con los delegados y con la entidad gremial, de que este año no se iba a
modificar por fuera de la paritaria, lo que no quiere decir que esté congelado".
"Los salarios básicos de diciembre del 23 a diciembre del 24,
tuvieron un 293% de incremento. Si tomamos enero a diciembre, y si la memoria
no me falla, el incremento es de 263%, wn promedio. Algunas categorías tuvieron
mayor incremento y otras menos. Ahí es donde se apuntó los recursos del
municipio, durante el transcurso de estos 12 meses", insistió.
Volvió a solicitarle a la población "en caso de que puedan,
se acerquen al Relleno Sanitario para llevar los residuos, que está abierto de 8
a 18 horas, de lunes a lunes, no cierra sábado, ni domingo, ni feriado. Pero
bueno, tarde o temprano vamos a ver cómo volvemos a brindar el servicio. Y si
los trabajadores no retoman el servicio, bueno, tendremos que analizar, estudiar
y resolver cómo lo vamos a hacer".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Buen partido del "aurinegro", ante uno de los grandes del fútbol argentino.