3 de junio de 2010

Locales

Locales. El hospital móvil del Anses atiende a más 35 de personas por día

Superando todas las expectativas, el hospital móvil instalado por el Anses destinado a atender distintas patologías, y en especial a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, estirará los plazos debido a la gran cantidad de personas que se han acercado para recibir asistencia médica y realizarse el examen médico.
Las casi 6500 personas que se empadronaron a fines del año pasado para recibir la asignación de 180 pesos que paga el Estado Nacional, si desean seguir recibiéndola, deben presentar antes de fin de mes la libreta con la correspondiente revisión médica y la constancia de escolaridad.
Esto ha generado que muchos centros de salud de la ciudad por estas horas estén trabajando al límite de sus posibilidades y contrarreloj, ya que los plazos se achican para presentar la documentación que permita revalidar la asignación. Por tal motivo, el Anses gestionó la unidad móvil del Ministerio de Salud de la Nación para prestar colaboración.
En diálogo con el programa Cada Mañana, que se emite por AM 1560, el titular del UDAI en nuestra ciudad, Marcelo Cifuentes, explicó que el sector norte de la ciudad, ubicado del otro lado de la ruta 226, abarca casi el 50 % de las personas que reciben la Asignación Universal por Hijo. Por ello se decidió instalar en dicha zona, más precisamente en el Hipódromo, en primer lugar la unidad sanitaria móvil para que comience con los primeros exámenes médicos.
Cabe destacar que aquellas familias que todavía no hayan recibido la correspondiente libreta deberán esperar hasta el 5 de junio, y si en ese lapso no arribó por intermedio del correo, tendrán que concurrir a la sede de la Anses, en Chacabuco y Pinto, donde personal especializado tomará nota del reclamo.
“La prioridad de estas unidades tiene que ver con poder realizar los mayores controles sanitarios posibles. Si tenemos en cuanta la cantidad de gente afectada por la Asignación Universal por Hijo, sumada a las patologías típicas de esta época del año, vemos que el sistema sanitario municipal se ha saturado y, por eso, a modo de colaboración hemos traído estas unidades móviles”, señaló Cifuentes.
En el hospital móvil han dispuesto dos médicos pediatras, un clínico y odontólogo. Y de acuerdo a lo informado el horario de atención es de 9 a 16

CANTIDAD

Si bien se hace difícil hacer un cálculo exacto de la cantidad de personas atendidas, ya que debido a la patología es la cantidad de tiempo que está cada uno dentro del consultorio, en promedio se informó que por hora reciben asistencia unos 5 pacientes.
“Las personas que se empadronaron en noviembre y diciembre del año pasado y tienen asignada la Asignación Universal, deben presentar la libreta con el requisito de salud y educación correspondiente antes del 30 de junio para no dejar de percibir este beneficio”, señaló el funcionario nacional.
Dada la cantidad de personas que han concurrido durante estos, si bien se había programada que la unidad del Anses iba a estar en nuestra ciudad durante quince días, lo más probable que se estiren los plazos y permanezca en Tandil una semana más. El cronograma anunciado en un principio se ampliaría y se daría a conocer por estas horas.
El operativo conjunto tiene como protagonistas a la comuna y el ente nacional, en tanto buscan descomprimir la demanda de los centros asistenciales públicos de Tandil con este camión que en primer término se emplazará en las inmediaciones del Hipódromo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana El torneo se desarrolló el pasado fin de semana

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana. La natación de Unión se consagró campeón en su casa

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil