12 de noviembre de 2012
Desde el Movimiento de Participación Estudiantil, indicaro que “el miércoles 31 de Octubre la Franja Morada (UCR) erigiéndose falsamente en la representación de todo el movimiento estudiantil argentino salió a marchar en contra de un supuesto recorte en las Becas Universitarias, culpando abiertamente a las autoridades del Ministerio de Educación y de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) de la Nación”.
“Desde mediados de junio de este año, la expresión universitaria del partido radical usurpa de manera ilegítima la conducción de la Federación Universitaria Argentina (FUA), a partir de la realización de un Congreso Nacional de renovación de autoridades que públicamente salimos a desconocer por las numerosas irregularidades que acontecieron queremos destacar que se nos pretendió informar del total de congresales de cada fuerza tan sólo 12 minutos antes del inicio del evento, se eliminó arbitrariamente la participación en el Congreso de numerosos Centros de Estudiantes del país (como los de la UNCPBA –Tandil-, UNTREF, UNVM, entre otros), y sólo fueron reconocidas 21 federación estudiantiles locales sobre un total de 50 Universidades Nacionales. Esta situación se sumó a años de autoritarismo, falta de transparencia y vaciamiento deliberado. En otras palabras, hoy la FUA en manos de la Franja Morada y sus cómplices no representan genuinamente las motivaciones, aspiraciones y luchas del estudiantado y la juventud argentina” indica el extenso comunicado.
Agregaron que “hace unos días atrás, esta agrupación salió a denunciar falsamente por las grandes corporaciones multimediáticas un recorte en las nuevas becas estudiantiles por parte del gobierno nacional. La denuncia del brazo estudiantil de la UCR señalaba que en el año 2013 habría una reducción en la cantidad de becas nuevas del 47% para aquellas que corresponden al Plan Nacional de Becas Universitarias (PNBU) y del 55% para las becas que se otorgan entre los estudiantes de carreras prioritarias, nucleadas en el Plan Nacional de Becas Bicentenario (PNBB). Pero esos números que la FUA ilegítima y corrupta salió a publicar ocultaban deliberadamente las Becas de Renovación previstas para el año 2013”.
“Según nuestras propias lecturas del presupuesto 2012 y del proyecto de presupuesto 2013, teniendo en cuenta el total de becas de Programas Nacionales (PNBU y PNBB), tanto nuevas como de renovación, fue de 43.082 en el año 2012 mientras que para el próximo año se proyectan unas 45.296. Esto significa que existirá un incremento en la cantidad de becas de más de un 5%, a las que se le incorporarían unas 2 mil becas que surgirán a partir del Plan Estratégico de Formación en Ingeniería”, añade el informe.
Sostienen también que “tras el reciente aumento en un 20% en los montos de las becas, los estudiantes el año que viene contarán con una beca mayor a la de este 2012. Así, la reducción de la cantidad de becas no sólo que es falsa, sino que se observa un ligero incremento. Si observamos esta cuestión en lo estrictamente económico, el proyecto de presupuesto 2013 establece un incremento presupuestario interanual del 54,8%, pasando de $168 a $260 millones que el Estado Nacional destinará a becas por fuera de los distintos programas de becas que cada Universidad Nacional tiene de manera autónoma”.
Según MPE “el ocultamiento deliberado del presupuesto destinado a Becas de Renovación, denunciando una reducción de becas inexistente habla una vez más del cinismo con que la Franja Morada supuestamente ejerce la representación de todos los estudiantes argentinos.
Toda esa situación se agrava con la actitud deliberada que la FUA antidemocrática tuvo al enlazar esta demanda sectorial falsa en el conjunto de mentiras y desinformaciones que el monopolio Clarín, órgano estratégico de la reacción, realiza ante cada uno de los avances sociales y populares que signan la actual coyuntura argentina y continental”.
“La conducción de la Franja Morada Nacional, usurpando una representación que no le corresponde, se ubica una vez más del lado de la reacción. No le alcanzó con oponerse en su momento a la Estatización de Aerolíneas Argentinas, a la renacionalización los Fondos Previsionales (AFJP), a la Asignación Universal por Hijo y a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual”, denuncian más adelante.
Indican que “su desvergüenza llega a tal extremo que hoy está pretendiendo escribir con la mano lo que ayer intentó borrar con el codo. Por suerte en los pasillos de las Universidades Argentinas sigue presente el recuerdo de cuando la Franja Morada, como brazo universitario de la UCR, defendía el recorte del 13% a la educación que el Ministro de Economía de la Alianza, Ricardo López Murphy, intentara realizar en 2001”.
“Sabemos que las posibilidades de acceso a la Universidad de los sectores populares y del trabajo todavía se encuentran restringidas, y siempre hacen falta más y más recursos para seguir avanzando. Pero no por eso se puede desconocer el exponencial aumento presupuestario que la Universidad argentina ha tenido del 2003 a la fecha. De igual modo, queremos reconocer públicamente el impulso y sostenimiento de políticas activas que desde ciertos espacios institucionales se realizan, y que hoy tienen en el nuevo Secretario de Políticas Universitarias una garantía para seguir profundizando un modelo educativo con inclusión social”, explican luego.
“Como parte del movimiento estudiantil argentino, en la búsqueda de la Liberación Nacional y Social, entendemos que son aún muchas las cuotas pendientes en materia educativa. El desafío y la lucha en nuestro frente no pasa sólo por tener más becas, sino por emprender la construcción de una Segunda Reforma Universitaria, que acabe con el paradigma educativo que la Ley de Educación Superior del menemismo institucionaliza en los marcos legales actuales.
Es por eso que el MPE realiza la más amplia y honesta convocatoria a las demás organizaciones estudiantiles a no ser funcionales a la reacción conjunta de la derecha política, los monopolios mediáticos, las corporaciones empresarias locales y transnacionales; y las invita a que juntos reconstruyamos las estructuras gremiales del movimiento estudiantil y un programa de organización y lucha realmente transformador”, piden más adelante.
Por último piden “¡Basta de la complicidad de la FUA antidemocrática con los monopolios! ¡Por la implementación definitiva de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual!. ¡Queremos un movimiento estudiantil transformador, luchando codo a codo con su pueblo!. ¡Avancemos hacia una Segunda Reforma Universitaria!”.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.