18 de junio de 2015
Ayer a la mañana, en conferencia de prensa, la subsecretaria de Coordinación de Gestión y Proyectos, Florencia Benavente y la representante de la Escuela Latinoamericana de Yoga en nuestra ciudad, Silvia Fitipaldi anticiparon el programa que abarcará demostraciones, conferencias, clases, técnicas de relajación y meditación, entre otras iniciativas.
Al respecto Benavente explicó que la idea surge desde la relación estrecha que el Municipio mantiene con la embajada de la India en la Argentina: “El embajador Shri Amarendra Khatua envió una nota al intendente Lunghi, invitándonos a sumarnos a la celebración mundial del Día Internacional del Yoga y paralelamente, Silvia Fitipaldi también se comunicó para llevar adelante alguna actividad conjunta y en pos de eso comenzamos a trabajar”.
“Lo hicimos pensando en acciones que abarquen un espacio de tiempo más amplio que el día 21 en particular y tratando de llegar a todos los barrios y a la mayor cantidad de gente posible. Entendimos que era necesario realizar durante una semana distintas actividades, tanto en la Escuela Cuerpo Libre, que es la sede de la Escuela Latinoamericana de Yoga, como en espacios públicos como el Centro Cultural San Pacífico, el Almafuerte o en la Casa del Bicentenario”, explicó la funcionaria.
Concretamente el domingo 21, desde las 16 horas el Centro Cultural Almafuerte (Santamarina 852), será el lugar elegido para una demostración de las diferentes metodologías dentro del Ayur-Yoga Vital, a cargo de profesores de distintos niveles de formación. También se realizará una master class “Ayur-Yoga Dinámico”; práctica de los guerreros espirituales para promover el movimiento de la energía vital, favoreciendo el equilibrio y la transformación y luego una conferencia para profundizar en el Yoga en la vida Diaria.
Fitipaldi por su parte aseguró que se trata de actividades de difusión de la actividad y por lo tanto no es necesario tener conocimientos previos para asistir a ninguna de ellas. “Son abiertas a todo público y gratuitas, porque justamente nuestra intención es abarcar a todas las personas, también a las que no tengan idea del Yoga y quizá tengan una fantasía errónea de lo que es”.
La instructora continuó diciendo que se trata de acciones enfocadas hacia la salud; “Apuntamos a difundir todas las capacidades y los beneficios que la disciplina tiene, no sólo desde lo físico, sino desde la mental, lo espiritual y que todas las personas puedan tener acceso a estas enseñanzas y verse favorecidos en un amplio sentido, tanto los niños como los adolescentes y los adultos. Por eso habrá distintos profesionales que se ocuparán de cubrir diferentes áreas o métodos de la actividad, como el yoga dinámico, trias y todos los aspectos que abarca, no solamente en las posturas sino también en la respiración, la meditación y la relajación”.
La agenda de actividades se completa de la siguiente manera:
El domingo 21, desde las 16 horas, en el Centro Cultural Almafuerte (Santamarina 852), habrá una demostración de las diferentes metodologías dentro del Ayur-Yoga Vital, a cargo de profesores de distintos niveles de formación. También una master class “Ayur-Yoga Dinámico”; práctica de los guerreros espirituales para promover el movimiento de la energía vital, favoreciendo el equilibrio y la transformación.
Luego tendrá lugar la conferencia “Ayur-Yoga en la vida Diaria”, dictada por la maestra y directora Santoshi devi Natha/Silvia Fittipaldi, discípula directa del maestro Hansa Ganesh Nathji Jorge Bidondo.
El lunes 22 a las 18 en la Escuela Cuerpo Libre (Maipú 1317), la actividad denominada Semillitas: Yoga Vital Infantil; “Leyendas, juegos y mantras para despertar los dones en los niños”, a partir de los cinco años.
A las 20:30 en la Cámara Empresaria de Tandil (Mitre 856) se realizará la clase especial "Mujeres Empresarias Tandil”, con técnicas para desarrollar la "Objetividad y Eficacia". Abierta a todo el público.
El martes 23 a las 19:30 en la Escuela Cuerpo Libre será el turno de “Ayur-Menavi. Sanación y meditación con los sonidos”, basada en la utilización de sonidos ancestrales que armonizan nuestro ser: cantos armónicos, cuencos, didgeridoo, flautas y gongs. Estará guiada por el creador del método Menavi –Medicina Natural de la Vida- Juan Manuel Cialceta y un grupo de terapeutas.
El miércoles 24, a las 16 en el Centro Cultural San Pacífico (Sáenz Peña 751 de Villa Italia) se realizará una clase para adultos y adultos mayores; “Ayur-Yoga Vital para reconocer las capacidades de la edad plateada”, coordinada conjuntamente con la Dirección de Deportes del Municipio.
El jueves 25, desde las 18:00 en la Escuela Cuerpo Libre; Ayur Yoga Vital liberarse del stress. Técnicas sencillas para conectarse con uno mismo dejando de lado todo lo que ya no necesitamos y respiración Vital. Ayur-Svara Yoga.
Finalmente, el viernes 26 a las 10 horas en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario (Actis y Muñiz), otra clase para adultos mayores, con quienes también se compartirá un desayuno saludable bajo el título “Disfrutar con alegría cada etapa de la vida. Ayur-Yoga Vital”. Esta actividad es coordinada en conjunto con la Dirección de Integración y Extensión Comunitaria. A las 15 en Escuela Cuerpo Libre será la oportunidad de conocer el Ayur Yoga Vital, para la limpieza de articulaciones y la liberación emocional.
Todas las actividades son gratuitas y abiertas a todo público.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.