9 de septiembre de 2011
El Municipio de Tandil y la Facultad de Ciencias Económicas de la Unicén, a través del Instituto de Economía, pondrán en marcha desde el próximo lunes un amplio censo social que posibilitará establecer un sistema de monitoreo de las condiciones de vida de la población, y que en una primera etapa se desarrollará en los barrios de la zona al norte de la ruta 226.
La iniciativa, financiada en parte por la Fundación Internacional de Estudios Económicos contra la Pobreza (PEP), a partir de un proyecto presentado y elaborado por dicho Instituto de la Unicén, “es parte de todo este proceso que estamos comenzando a transitar para llegar a diseñar el Plan Estratégico integral de Tandil, buscando la planificación de la ciudad del futuro y que debemos consensuar entre todos”, sostuvo el intendente Miguel Lunghi.
El jefe comunal y el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Alfredo Rébori, suscribieron este viernes el acuerdo marco para la realización del censo, que comenzará este lunes y abarcará a alrededor de 4.500 hogares de los barrios Villa Aguirre, San Cayetano y Palermo. Del encuentro participaron también el Secretario de Gobierno del Municipio, Matías Civale, y la Directora de Desarrollo Social, Natalia Martignoni.
Lunghi destacó que “es fundamental este trabajo conjunto con la Universidad, que tiene un rol central en la construcción de la ciudad del conocimiento que planteamos junto al estado municipal, y que es un paso más que estamos dando dentro de esta propuesta de pensar y diseñar el Tandil de los próximos 20 años”.
El intendente aseguró que “pretendemos que Tandil sea la mejor ciudad de la provincia y una de las mejores del país, por eso ya tenemos en marcha un plan estratégico de Turismo, se está elaborando el plan estratégico agroindustrial y ahora será el turno de empezar a elaborar el Plan Estratégico Integral, para consolidar y potenciar el desarrollo en todos los órdenes, la integración social y todas las transformaciones que Tandil ha tenido en los últimos años”.
Por su parte, el decano de Económicas de la Unicén, Alfredo Rébori, resaltó sobre el censo a desarrollarse que “una de las cuestiones centrales es que este relevamiento será hecho por vecinos censistas de los propios barrios, que han sido capacitados para ello”.
“Se trata de una herramienta fundamental para la implementación de políticas públicas y esta iniciativa surge a partir de un proyecto elaborado por el Instituto de Economía de nuestra Facultad, que fue presentado a una fundación internacional y quedó seleccionado entre tres proyectos de todo el mundo”, apuntó Rébori.
El decano puntualizó que “en Argentina este modelo de relevamiento de condiciones de vida de la población se realizará en Salta y en Tandil, y el objetivo es que a partir de esta experiencia pueda extenderse a otras zonas de la ciudad”.
En tanto, la Directora de Desarrollo Social de la comuna, Natalia Martignoni, explicó que el censo “se iniciará este lunes 12 de septiembre y los censistas visitarán los domicilios de los barrios Villa Aguirre, San Cayetano y parte de Palermo. Cada uno de ellos estará identificado con una credencial que tendrá el logo de la Universidad y del Municipio y pedimos a todos los vecinos la colaboración para relevar todos los indicadores que son imprescindibles para implementar y optimizar las políticas públicas”.
La funcionaria resaltó que “la encuesta será anónima, por lo que no se pedirá el apellido sino simplemente el nombre o apodo. Es importante que todos los vecinos sepan de la realización del censo porque estarán visitando su domicilio y, ante cualquier duda o inconveniente, incluso se dispuso un número teléfonico para llamar, que es el 439550 interno 105”.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.