23 de marzo de 2013

Nacionales

Nacionales. El papa Francisco viaja a Castel Gandolfo para visitar a Benedicto XVI

Castel Gandolfo es la residencia provisional de Benedicto XVI hasta que regrese al Vaticano, al monasterio Mater Ecclesiae.

En el Palacio Apostólico de Castel Gandolfo, ambos mantendrán un encuentro y almorzarán juntos, según la agenda del Papa Francisco para los próximos días publicada por la Oficina de Prensa del Vaticano, consignada por la agencia Europa Press.

Entre los asuntos que el Papa emérito dejó a su sucesor al renunciar el pasado 28 de febrero y que, por tanto, podrían abordar en su encuentro, destaca el informe Vatileaks, redactado por la Comisión Cardenalicia instituida por Benedicto XVI y encabezada por el español Julián Herranz.

El Papa emérito se reunió días antes de que se hiciera efectiva su renuncia con los cardenales encargados de este informe, fruto de una investigación paralela al proceso judicial, que acabó con la condena del ex mayordomo del Papa, Paolo Gabriele, al que luego Ratzinger decidió perdonar. En esa reunión, Benedicto XVI decidió que el informe quedara reservado al nuevo Papa.

El portavoz del Vaticano, el padre Federico Lombardi indicó -el pasado lunes- que el Papa Francisco ya tiene a su disposición el informe `Vatileaks` sobre la filtración de documentos secretos del Vaticano, por lo que es previsible que el Papa Francisco y el Papa emérito hablen sobre este asunto durante su encuentro, informó Europa Press.

Otro tema mencionado por esta agencia como pendiente en la futura agenda de Francisco es el problema de los abusos sexuales dentro de la Iglesia.

Al respecto, son conocidos los esfuerzos que Benedicto XVI hizo por sacar estos casos a la luz, sus encuentros con las víctimas, sus reiteradas peticiones de perdón que hizo públicas "en nombre de la Iglesia, la "vergüenza y el arrepentimiento" de toda la comunidad eclesiástica, y el establecimiento de instrucciones para todas las Conferencias Episcopales para evitar que estos hechos se repitan.

También se mencionó la reforma del sistema de finanzas del Vaticano para adaptarse a las normas de transparencia internacional, asunto en el que Benedicto XVI dio un paso adelante antes de que se hiciera efectiva su renuncia, nombrando a Ernst von Freyberg como nuevo presidente del Instituto para las Obras de Religión (IOR), más conocido como Banco Vaticano.

También el Papa Francisco debe intervenir en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Río de Janeiro (Brasil), que tendrá lugar del 23 al 28 de julio bajo el lema `Id y haced discípulos a todos los pueblos` y a la que el sumo pontífice ya confirmó su asistencia a la presidenta Dilma Rousseff, el pasado miércoles durante una audiencia privada de media hora, según reportó la Agencia Brasil.

Joseph Ratzinger renunció en el Año de la Fe que él mismo inauguró el 11 de octubre de 2012 con una celebración solemne en el Vaticano para recordar el Concilio Vaticano II.

Así, el Papa Francisco deberá continuar renovando el impulso a la misión de la Iglesia -objetivo del Año de la Fe- hasta el 24 de noviembre de 2012, cuando concluye el período.

TELAM

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana El torneo se desarrolló el pasado fin de semana

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana. La natación de Unión se consagró campeón en su casa

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil