13 de marzo de 2013
El Frente Gremial Docente está protagonizando un paro por 48 horas, debido a que no hubo acuerdo salarial con el gobierno de la Provincia. Ayer en nuestra ciudad prácticamente no se registró activida y se espera un panorama similar en la jornada de hoy.
Con un acatamiento a la medida de fuerza que ronda el 98 %, nuevamente las escuelas públicas, y algunas privadas, aún no pudieron arrancar con el normal inicio de clases debido a los distintos paros. Se espera conocer como continúa la relación entre los gremios docentes y la Provincia para saber lo que sucederá en las escuelas.
Mientras tanto, la Federación de Educadores Bonaerense organizó una panfleteada para informar a la población sobre en que consiste la protesta y que va más allá de “un reclamo salarial”. En este contexto, dicho sector anunció una “marcha de antorchas” para mañana en “defensa de la escuela pública”.
Según anunciaron, la convocatoria es a las 19 en la sede del gremio, Alem 987, para comenzar a marchar hacia la Plaza Independencia en donde se realizarán distintas actividades culturales. “Invitamos a toda la comunidad a sumarse a esta marcha porque acá se está defendiendo la escuela pública, que en definitiva es un bien de todos”, manifestaron desde la FEB.
Entre los distintos puntos que está reclamando dicho sector, se hizo hincapié en la falta de pago de haberes a docentes, práctica desleal al descontar únicamente a docentes afiliados, eliminación de la cuarta categoría, retenciones de la Afip por percepción de retroactivos adeudados, en las asignaciones familiares universales, en el atraso en los trámites jubilatorios, regularización de las prácticas médicas y de Ioma, mejores condiciones de infraestructura y pago a proveedores.
“Les dimos tiempo a las autoridades provinciales para elaborar una propuesta superadora, pero hoy presentan cifras que están muy por debajo de nuestro reclamo”, indicó la presidente de la FEB, Mirta Petrocini y agregó que “es evidente la falta de voluntad política para solucionar este conflicto”.
SUTEBA
Por otra parte, desde Suteba, se indicó que el Frente Gremial Docente Bonaerense asistió a la reunión convocada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y presentó los reclamos de los Trabajadores de la Educación a las autoridades. La propuesta que se presentó fue del 18,6% y, como había sido anunciado anteriormente por el FGDB, fue rechazada por ser insuficiente.
Hugo González, secretario general de Suteba en nuestra ciudad, señaló que “la decisión es hacer un paro de 48 horas en la Provincia de Buenos Aires, pero además el miércoles (por hoy) marchar desde Avellaneda para desembocar el jueves en la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires. Vamos a ir todos los docentes en una gran movilización para reclamarle al gobierno provincial que invierta todos los fondos para salir de esta crisis”.
Por otra parte, agregó que el viernes se van realizar actividades distritales en toda la Provincia de Buenos Aires para dar a conocer a la comunidad la situación que atraviesa la educación.
Respecto a la situación que están atravesando las escuelas bonaerenses, el dirigente dijo que “los docentes no somos responsables de esta crisis y, ante las recientes declaraciones ofensivas del Ministro del Trabajo, nosotros mostramos el guardapolvo blanco. Ese es el espíritu con el que venimos a reclamar lo que corresponde. Porque sostenemos que no se pueden generar cuestiones de tensión en una paritaria donde los reclamos son absolutamente justos por el conjunto de la comunidad educativa”.
Desde Suteba se indicó que “la lucha docente se va a extender hasta que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires realmente decida hacer una propuesta integral que resuelva la crisis que hay en el sistema educativo”.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.