18 de noviembre de 2011

Nacionales

Nacionales. El peronismo festejó el Día de la Militancia en todo el país

Militantes peronistas celebraron ayer el Día de la Militancia con diversos actos en todo el país, al cumplirse un nuevo aniversario del histórico regreso de Juan Domingo Perón al país luego de 17 años de exilio, en tanto el Consejo del Partido Justicialista convocó en Río Gallegos a gran parte de su dirigencia.
Durante ese temprano encuentro, los dirigentes justicialistas evocaron también la figura del ex presidente Néstor Kirchner, a quien calificaron como "el mejor de los militantes" y ratificaron a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner como la conductora natural del partido.
En la Capital Federal, las agrupaciones kirchneristas Frente Transversal Nacional y Popular, La Nunca Menos y la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATRAC) realizaron anoche un acto en la Sede del Sindicato Obrero de la Industria del Papel, Cartón y Químicos.
También lo hacían con el objetivo de volver a festejar el triunfo del kirchnerismo en las urnas y discutir acerca de la gestión porteña que encabeza Mauricio Macri, sobre quien el integrante de AATRAC, Miguel Salazar, calificó como el responsable del "desastre en materia de salud, educación y trabajo" en la Ciudad.
La organización juvenil La Cámpora también convocó a la militancia a participar de su acto en el Microestadio de Ferrocarril Oeste, en Caballito, hasta donde llegaron el ministro de Educación, Alberto Sileoni; el vicegobernador bonaerense electo Gabriel Mariotto; el ex funcionario Enrique Albistur; el presidente de Télam, Martín García; y referentes de ese espacio como José Ottavis y Andrés Larroque.
También fue recordada esta fecha por la CGT, que llevó a cabo en su sede central un acto organizado por referentes de las 62 Organizaciones Peronistas metropolitanas, pero que no contó con el pleno del Consejo Directivo, que participó ayer del acto en Río Gallegos.
Asimismo, en el distrito bonaerense se realizó la tercera edición del ciclo de "Encuentros por la Política" que organiza la Fundación para la Democracia y la Participación (FUDEPA), y que tuvo hoy como oradores al diputado nacional Juan Carlos Dante Gullo; al intendente de Almirante Brown, Darío Giustozzi; y al titular de esa fundación, Francisco Cafiero, también funcionario de la cartera bonaerense de Infraestructura.
Allí, Gullo consideró que en el mundo "la palabra Perón o peronismo dejó de ser una palabra que no se entendía. Hoy es una palabra que trabaja a niveles académicos e intelectuales".
Para Giustozzi, a diferencia de lo ocurrido en la década del 90 ("un gran sacrilegio para el peronismo"), hoy "existe una enorme acumulación de decisiones estratégicas del gobierno nacional que hacen que el peronismo haya abandonado aquello de mirarse hacia adentro".
En tanto, un sector del peronismo cordobés realizó ayer en la ciudad de Córdoba una jornada de reflexión y de pensamiento denominada "Mateando con la Militancia" que tuvo entre sus oradores a la legisladora provincial y referente de la Organización Nacional Peronismo Militante, Nadia Fernández.
Durante su alocución, la legisladora provincial ponderó el "resurgimiento de la militancia", al tiempo que adjudicó la participación política a la "profundización en el compromiso político y la repolitización del pueblo argentino" a partir de la irrupción del kirchnerismo en 2003.
Por su parte, el Centro de Estudios y Formación Miguel Angel Mozé, ubicado en el barrio San Martín de la capital cordobesa, fue escenario de otro celebración justicialista, que realizó en la fecha un ciclo de charlas y debates sobre "La Militancia en los años 70".
Para el gobernador de La Rioja, Luis Beder Herrera, el aniversario del regreso de Juan Domingo Perón es una ocasión "muy buena para recordar a todos los militantes en un hombre como Néstor Kirchner, que supo militar como nadie en tiempos muy adversos y difíciles".
En tanto, otros de los mandatarios provinciales que hizo referencia a la fecha y a Néstor Kirchner, fue el gobernador de Jujuy, Walter Barrionuevo, quien destacó que este día "representa, simbólicamente, el compromiso de muchos hombres y mujeres que lucharon por los valores y la dignidad de un país".
"Fue Néstor Kirchner quien supo poner otra vez en el centro de la escena a la política, llevando adelante un gobierno absolutamente transformador que hoy continúa Cristina Fernández de Kirchner", dijo el jujeño, al tiempo que calificó a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner como la "conductora natural de este proyecto".
Las celebraciones se extenderán hasta mañana, cuando en la capital de Corrientes el peronismo provincial se reunirá en su sede partidaria; mientras que en la Ciudad de Buenos Aires, se proyectará en pantalla grande -con entrada libre y gratuita- el largometraje "Juan y Eva", de la directora Paula de Luque, en el Espacio para la Memoria de la ex ESMA.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana El torneo se desarrolló el pasado fin de semana

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana. La natación de Unión se consagró campeón en su casa

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil