20 de noviembre de 2020
El presidente Alberto Fernández arribó este viernes por
la tarde a Mar del Plata y se trasladó directamente hasta la residencia de
Chapadmalal.
El mandatario viajó a la ciudad luego de encabezar en San
Pedro el acto por el Día de la Soberanía Nacional. El helicóptero que lo
transportó junto la primera dama, Fabiola Yañez, y un asesor, aterrizó
alrededor de las 16 en la residencia presidencial ubicada en Chapadmalal, donde
permanecerá este fin de semana largo.
La agenda que mantendrá el Presidente en la ciudad aún no
fue dada a conocer oficialmente pero según pudo saber LA CAPITAL, su actividad
principal será participar de la reunión del G20, que se realizará de manera
virtual entre el sábado y el domingo.
Entre los temas que se abordarán, la atención estará
centrada en la pandemia global y la crisis económica. El Presidente tiene previsto hacer hincapié
en la creación de un fondo solidario mundial.
Momentos antes de emprender el viaje, Fernández encabezó
al mediodía el acto por el Día de la Soberanía Nacional, en conmemoración de la
Batalla de Vuelta de Obligado en la que el 20 de noviembre de 1845 las fuerzas
nacionales enfrentaron y repelieron la invasión de una flota anglo-francesa, a
orillas del río Paraná. Durante la ceremonia, estuvo acompañado por la primera
dama.
"Peleamos por la soberanía cultural, tecnológica,
científica y alimenticia del país", precisó el presidente, quien también indicó:
"Ser soberanos quiere decir no depender de otros y defender la posibilidad de
desarrollarnos nosotros mismos como sociedad, ser los dueños de nuestro destino
y los constructores de nuestro futuro",
"La historia parece siempre repetirse y nunca superarse,
y por momentos pareciera que estamos viviendo y luchando por las mismas razones
que se luchaba en aquel entonces", reflexionó el mandatario al tiempo que
sostuvo: "Seguimos enarbolando nuestras banderas y seguimos adelante con
nuestras peleas".
En ese sentido, ratificó el reclamo argentino sobre "los
derechos soberanos que tenemos sobre las islas Malvinas, las islas del
Atlántico Sur". Y pidió: "No nos vengan a imponer de afuera detrás de las
lógicas de la libertad de comercio la frustración de nuestras sociedades"
porque "detrás de la argumentación del libre comercio históricamente se esconde
un sistema de sometimiento que parece condenarnos a seguir viviendo de la
producción primaria".
Alberto Fernández ya estuvo dos veces en la residencia de
Chapadmalal desde que es primer mandatario. La primera fue en enero de este año
cuando pasó un día de descanso junto a su pareja, Fabiola Yañez.
En aquella oportunidad se reunió con el gobernador Axel
Kicillof y luego con productores teatrales y artistas. Estuvieron Carlos
Rottemberg, Gonzalo Heredia, Juan Leyrado, Javier Faroni y Mauricio Dayub.
La segunda fue el 17 febrero cuando tuvo unos días de
descanso junto a su pareja y no realizó agenda pública.
En esta tercera visita de Alberto Fernández, la cumbre del G20 acaparará la mayor parte de su agenda política.
Fuente: La Capital
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.