23 de mayo de 2020
Alberto Fernández hablará a las 19 desde la residencia de
Olivos. Explicará cómo será la modalidad a partir del próximo lunes en todo el
país. Ayer analizó con el Comité de Expertos sanitarios y parte de su Gabinete
los nuevos ejes.
El presidente Alberto Fernández anunciará hoy una nueva
prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto desde el 20
de marzo para contener el avance del coronavirus, y explicará cómo será la
modalidad a partir del próximo lunes en todo el país.
Fernández hablará a las 19 desde la residencia de Olivos,
donde volverá a mostrarse junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires,
Axel Kicillof; y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; además
de autoridades del Ministerio de Salud e integrantes del equipo de expertos,
indicaron fuentes oficiales.
El anuncio se formalizará luego de que ayer el jefe de
Estado analizara con el Comité de Expertos sanitarios y parte de su Gabinete
los nuevos ejes de la etapa de aislamiento, que tendrá como prioridad la
asistencia a los barrios populares y el reordenamiento del transporte público
en la zona metropolitana de Buenos Aires.
La nueva prórroga se establecerá en momentos en que aumentan
los diagnósticos en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense: ayer
otras 17 personas murieron y 718 resultaron contagiadas por el virus en las
últimas 24 horas, lo que representa el mayor número desde el inicio de la
pandemia en Argentina.
El encuentro con el Comité de Expertos
En la reunión de ayer, los expertos recomendaron al
Presidente que el Estado "intervenga" con todos los recursos posibles
en los barrios vulnerables, donde se detectó un aumento de casos de
coronavirus, y destacaron el programa "Detectar" que -según
evaluaron- permitió pasar de la "vigilancia pasiva a la activa" en la
detección de casos sospechosos y personas en riesgo, implementado fuertemente
en el área metropolitana.
En ese contexto, sugirieron la confección de un "protocolo
específico" para los habitantes de los barrios populares, dijeron las
fuentes.
Otro eje de los anuncios de hoy será el reempadronamiento de
los trabajadores exceptuados del aislamiento obligatorio y nuevas restricciones
al uso del transporte público, que podría incluir el cierre de estaciones de
trenes.
Estas medidas fueron analizadas durante la semana en
distintas reuniones realizadas para coordinar el manejo de la crisis sanitaria,
en las que hubo coincidiencias entre los gobiernos porteño y bonaerense.
Los gobiernos coincidieron en la necesidad de mantener el
aislamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que agrupa a la
Ciudad y 40 municipios, donde el control del uso del transporte público es
considerado como una medida fundamental para evitar una escalada en la
propagación del virus.
En el último anuncio de prórroga, el 8 de mayo, Fernández
había decidido que la zona del AMBA continuase en la fase 3 del aislamiento, ya
que es la región con mayor circulación del virus y cantidad de contagios, en
tanto que al resto del país pasó a la fase siguiente de la cuarentena, la 4.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.